• 1

    Representación semántica del término ‘psicología médica’ en estudiantes de medicina: un estudio longitudinal

    FEM. Revista de la Fundación Edu_cación Médica 2015;18(1): 79-86

    medes_medicina en español

    PETRA I, CORTÉS-MORELOS J, TALAYERO-URIARTE JA, FOUILLOUX-MORALES M

    FEM. Revista de la Fundación Edu_cación Médica 2015;18(1): 79-86

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. La psicología médica constituye una parte esencial en la formación integral del alumno de medicina. Poco se ha estudiado sobre la manera en que éste la concibe. Objetivo. Analizar el proceso de estructuración y reestructuración que el estudiante de medicina realiza en torno al concepto de ‘psicología médica’. Sujetos y métodos. La muestra de estudio estuvo integrada por un grupo de alumnos de la licenciatura de médico cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, perteneciente al Programa de Alta Exigencia Académica, y al que se dio seguimiento durante los cinco años de sus estudios. Se llevó a cabo un estudio observacional, longitudinal y prospectivo con cortes transversales anuales, con un análisis cuantitativo y cualitativo de la información obtenida, utilizando el método de redes semánticas naturales. Resultados. A partir de las ocho palabras que los alumnos asociaron con el término estudiado y que prevalecieron a lo largo de los cinco años de la investigación, se obtuvo la siguiente definición: ‘La psicología médica considera a la mente del paciente dentro de la relación de ayuda por parte del médico, que comprende su personalidad en pro de la salud’. Conclusiones. El estudio sistemático de la asignatura ‘Psicología Médica’ parece brindar al alumno recursos que favorecen la consolidación de términos que permanecen a lo largo de sus estudios y que se reflejarán en una futura práctica profesional más humanista.

    Notas:

     

    Palabras clave: Educación médica, Psicología, Terminología

    ID MEDES: 99918



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.