ResumePublication.aspx
  • 1

    Consenso sobre el uso de melatonina en niños y adolescentes con dificultades para iniciar el sueño

    Anales de Pediatría 2014;81(5): e1-e9

    medes_medicina en español

    PIN ARBOLEDAS G, MERINO ANDREU M, DE LA CALLE CABRERA T, HIDALGO VICARIO MI, RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ PJ, SOTO INSUGA V, MADRID PÉREZ JA

    Anales de Pediatría 2014;81(5): e1-e9

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Las dificultades para dormir en los niños y adolescentes son muy prevalentes en nuestro medio. El tratamiento se basa principalmente en terapias cognitivo-conductuales y modificación de hábitos. Sin embargo, el uso de medicamentos y sustancias para facilitar el sueño es elevado, sin existir guías clínicas que lo apoyen. La melatonina exógena es una neurohormona comercializada como suplemento nutricional que se utiliza cada vez más en los problemas de sueño, sin existir regulación sobre su uso. Se presenta el documento de consenso sobre el uso de melatonina en el insomnio de inicio, elaborado por representantes de la Asociación Española de Pediatría, la Sociedad Española de Sueño, la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria, la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia, la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil y la Sociedad Española de Neurología Pediátrica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Adolescentes, Conferencias de consenso, Farmacocinética, Medicina basada en la evidencia, Melatonina, Niños, Pediatría, Sociedades científicas, Sueño, Trastornos del inicio y mantenimiento del sueño, Trastornos del Sueño-Vigilia

    ID MEDES: 99892 DOI: 10.1016/j.anpedi.2014.03.011 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.