• 1

    Recomendaciones para el manejo perinatal y seguimiento del recién nacido prematuro tardío

    Anales de Pediatría 2014;81(5): e1-e7

    medes_medicina en español

    HURTADO SUAZO JA, GARCÍA REYMUNDO M, CALVO AGUILAR MJ, GINOVART GALIANA G, JIMÉNEZ MOYA A, TRINCADO AGUINAGALDE MJ, DEMESTRE GUASCH X

    Anales de Pediatría 2014;81(5): e1-e7

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La prematuridad es la primera causa de morbimortalidad neonatal e infantil, y constituye uno de los problemas de salud más importantes de la sociedad, especialmente en las más industrializadas. La tasa de prematuridad ha ido incrementándose paulatinamente en los 2 últimos decenios, sobre todo debido al aumento de los denominados prematuros tardíos con edad gestacional entre 34 +0 y 36 +6 semanas. Las complicaciones, tanto perinatales como a medio y largo plazo, de este grupo de población son considerablemente más frecuentes que las de los recién nacidos a término, y con una incidencia más similar a la de los prematuros de inferiores edades gestacionales. La Sociedad Española de Neonatología, a través de su Grupo SEN34-36, ha elaborado unas recomendaciones genéricas para la atención de este grupo de pacientes. Se proponen pautas tanto para la detección precoz como para el manejo de los problemas más habituales en el periodo perinatal más inmediato, incluyendo estrategias de cuidados centrados en el desarrollo y la familia. Asimismo, se insiste en la necesidad de seguimiento a medio y largo plazo, por el mayor riesgo de complicaciones tardías.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alta del paciente, Hipoglucemia, Ictericia, Indicadores de morbimortalidad, Lactancia materna, Medicina basada en la evidencia, Parto prematuro, Pediatría, Recien nacido prematuro , Sociedades científicas

    ID MEDES: 99891 DOI: 10.1016/j.anpedi.2014.06.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.