1
Características de la sedación profunda en procesos endoscópicos gastrointestinales, realizada por médicos intensivistas
Medicina Intensiva 2014;38(9): 533-540
MARTINEZ Ó, BALLESTEROS D, ESTÉBANEZ B, CHANA M, LÓPEZ B, MARTÍN C, ALGABA A, VIGIL L, BLANCAS R
Medicina Intensiva 2014;38(9): 533-540
Resumen del Autor:
Objetivo Conocer la tolerancia, la intensidad del dolor, el porcentaje de pruebas completadas con éxito y las complicaciones de la sedación profunda, controlada por médicos intensivistas, para realizar procedimientos endoscópicos gastrointestinales. Diseño Estudio observacional prospectivo durante un periodo de un año. Ámbito Realizado por el Servicio de Medicina Intensiva en la Unidad de Endoscopias del Hospital Universitario del Tajo. Pacientes Mayores de 15 años a los que se realizó algún procedimiento endoscópico bajo sedación profunda. Resultados Durante el periodo de estudio fueron sedados 868 pacientes. Se les realizaron 1.010 procedimientos endoscópicos. El grado de tolerancia se consideró adecuado («Muy Bueno»/«Bueno») en el 96,9% (IC 95%: 95,7-98,1%) de los pacientes, con una mediana de dolor de 0 en la escala visual analógica. Un total de 988 procedimientos endoscópicos (97,8%; IC 95%: 96,9-98,8%) fueron completados con éxito, 675 colonoscopias (97,1%) y 305 gastroscopias (99,7%). Presentaron complicaciones 106 pacientes (12,2%; IC 95%: 10,0-14,5%). Las más frecuentes fueron la desaturación (6,1%), las alteraciones del ritmo (5,1%) y la hipotensión (2,4%). Conclusión La realización de procesos endoscópicos gastrointestinales bajo sedación profunda controlada por médicos intensivistas es bien tolerada, satisfactoria para el paciente y con un excelente porcentaje de pruebas completadas. Esta intervención se acompaña de frecuentes complicaciones, siendo todas de orden menor y resueltas con éxito.
Objetivo Conocer la tolerancia, la intensidad del dolor, el porcentaje de pruebas completadas con éxito y las complicaciones de la sedación profunda, controlada por médicos intensivistas, para realizar procedimientos endoscópicos gastrointestinales. Diseño Estudio observacional prospectivo durante un periodo de un año. Ámbito Realizado por el Servicio de Medicina Intensiva en la Unidad de Endoscopias del Hospital Universitario del Tajo. Pacientes Mayores de 15 años a los que se realizó algún procedimiento endoscópico bajo sedación profunda. Resultados Durante el periodo de estudio fueron sedados 868 pacientes. Se les realizaron 1.010 procedimientos endoscópicos. El grado de tolerancia se consideró adecuado («Muy Bueno»/«Bueno») en el 96,9% (IC 95%: 95,7-98,1%) de los pacientes, con una mediana de dolor de 0 en la escala visual analógica. Un total de 988 procedimientos endoscópicos (97,8%; IC 95%: 96,9-98,8%) fueron completados con éxito, 675 colonoscopias (97,1%) y 305 gastroscopias (99,7%). Presentaron complicaciones 106 pacientes (12,2%; IC 95%: 10,0-14,5%). Las más frecuentes fueron la desaturación (6,1%), las alteraciones del ritmo (5,1%) y la hipotensión (2,4%). Conclusión La realización de procesos endoscópicos gastrointestinales bajo sedación profunda controlada por médicos intensivistas es bien tolerada, satisfactoria para el paciente y con un excelente porcentaje de pruebas completadas. Esta intervención se acompaña de frecuentes complicaciones, siendo todas de orden menor y resueltas con éxito.
Objective To determine tolerance, pain intensity, percentage of tests completed successfully and complications of deep sedation controlled by intensivists during gastrointestinal endoscopic procedures. Design A one-year, prospective observational study was carried out. Setting Department of Intensive Care intervention in the Endoscopy Unit of Hospital Universitario del Tajo (Spain). Patients Subjects over 15 years of age subjected to endoscopic procedures under deep sedation. Results A total of 868 patients were sedated during the study period, with the conduction of 1010 endoscopic procedures. The degree of tolerance was considered adequate («Very good»/«Good») in 96.9% of the patients (95%CI: 95.7-98.1%), with a median score of 0 on the pain visual analog scale. A total of 988 endoscopic procedures were successfully completed (97.8%; 95%CI: 96.9-98.8%): 675 colonoscopies (97.1%) and 305 endoscopies (99.7%). Complications were recorded in 106 patients (12.2%; 95%CI: 10.0-14.5%). The most frequent being desaturation (6.1%), rhythm disturbances (5.1%) and hypotension (2.4%). Conclusion Gastrointestinal endoscopic procedures under sedation controlled by intensivists are well tolerated and satisfactory for the patient, and are successfully completed in a very large percentage of cases. The procedures are associated with frequent minor complications that are resolved successfully.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Colonoscopia, Complicaciones, Dolor, Endoscopia, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Gastroscopia, Hipnóticos y sedantes, Medicina intensiva, Propofol, Satisfacción del paciente, Seguridad del paciente, Tolerancia al tratamiento
ID MEDES:
99835
DOI: 10.1016/j.medin.2014.04.010 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.