• 1

    Transfusión de hematíes y supervivencia a largo plazo en la cirugía cardíaca no complicada

    Medicina Intensiva 2014;38(7): 422-429

    medes_medicina en español

    RIERA M, IBÁÑEZ J, MOLINA M, AMEZAGA R, COLOMAR A, CARRILLO Á, BONNIN O, SÁEZ DE IBARRA JI, CAMPILLO-ARTERO C

    Medicina Intensiva 2014;38(7): 422-429

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Averiguar si existe asociación entre la transfusión perioperatoria de 1-2 unidades de hematíes y la morbilidad hospitalaria, la mortalidad a 30 días y la supervivencia a largo plazo en los pacientes operados en cirugía cardíaca. Diseño Estudio de cohorte prospectivo. Ámbito UCI de un hospital universitario. Pacientes Se valoró a todos los pacientes mayores de 17 años operados de cirugía cardíaca e ingresados en la UCI desde noviembre del 2002 hasta diciembre del 2009. Se analizó a los pacientes que no recibieron transfusión de hematíes (n = 703) y a los que recibieron transfusión perioperatoria de 1-2 unidades de hematíes (n = 959). Variables de interés Se analizó el efecto de la transfusión sobre la morbilidad hospitalaria y la mortalidad a 30 días. El seguimiento de los enfermos dados de alta vivos del hospital finalizó el 31 de diciembre del 2011. La asociación de la transfusión con la supervivencia a largo plazo se evaluó con el método de Kaplan-Meier. La evaluación de los posibles factores predictivos de mortalidad a largo plazo se realizó mediante la construcción de modelos de regresión de Cox. Resultados La frecuencia de complicaciones postoperatorias cardíacas y no cardíacas fue mayor en los pacientes que recibieron transfusión. La mortalidad a 30 días de estos últimos fue mayor que en los pacientes no transfundidos (1% vs. 0,1%, p = 0,02). La presencia de anemia preoperatoria se asoció a un mayor uso de transfusión. La transfusión de hematíes no fue un factor de riesgo de mortalidad a largo plazo (Hazard ratio = 1,4; intervalo de confianza del 95%, 0,9-2,1). Conclusiones La transfusión perioperatoria de 1-2 unidades de hematíes en los pacientes operados de cirugía cardíaca se asocia a un incremento de la morbilidad hospitalaria y la mortalidad a 30 días, y no tiene efecto en la mortalidad a largo plazo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía torácica, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Medicina intensiva, Morbilidad, Mortalidad, Supervivencia, Transfusión de sangre

    ID MEDES: 99813 DOI: 10.1016/j.medin.2013.10.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.