ResumePublication.aspx
  • 1

    Bloqueo ecoguiado del nervio supraescapular en la capsulitis adhesiva de hombro

    Rehabilitación 2015;49(3): 137-143

    medes_medicina en español

    GALVÁN-RUIZ A, RODRÍGUEZ-PAJUELO N, DÍAZ-CANO-CARMONA I, ALARCÓN-MORA LE

    Rehabilitación 2015;49(3): 137-143

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : Lo prioritario en la capsulitis adhesiva es controlar el dolor para mejorar la evolución y secuelas. Nuestro objetivo es valorar la efectividad del bloqueo ecoguiado en fases 1 y 2 y como tratamiento precoz. Material y métodos : Estudio cuasiexperimental de 41 pacientes con capsulitis y bloqueo ecoguiado del nervio supraescapular entre septiembre de 2012 y diciembre de 2013. Evaluamos Escala Visual Analógica, balance articular y QuickDash inicial, 1, 2 y 3 meses. Resultados : Trece hombres y 28 mujeres, edad media de 56,6 años, con capsulitis unilateral en el 85,4%. Los antecedentes más frecuentes son diabetes mellitus (43,9%) con una evolución más lenta estadísticamente significativa e hipertensión arterial (36,6%). Los tratamientos previos fueron analgesia oral (90,2%), cinesiterapia (78%) e infiltraciones (36,5%). Tras bloqueo el 41,5% fue alta, el 17,1% derivado a traumatología y un 31, 7% continúan en tratamiento con cinesiterapia (60,9%) e infiltración (14,63%). Solo un 9,7% fue derivado a la clínica del dolor por mala evolución. Encontramos una relación significativa entre el bloqueo precoz y evolución más rápida (r = 0,588). Existe mejoría estadísticamente significativa respecto a la Escala Visual Analógica inicial (P50 9) tanto en primer bloqueo (7,5) como en segundo (5); en QuickDASH con 73,3 inicial, 65,9 en primero y 63,6 en segundo; y balance articular en los cuatro rangos de movimiento. Conclusiones : Tanto dolor, funcionalidad como balance articular mejoran tras el bloqueo. Por lo que podemos plantearlo como opción inicial en el tratamiento de capsulitis. No obstante, aconsejamos la realización de nuevos estudios de mayor calidad con guía ecográfica para corroborar nuestros resultados.

    Notas:

     

    Palabras clave: Articulación del hombro, Bloqueo nervioso, Capsulitis adhesiva, Dolor, Estudios cuasiexperimentales, Hombro, Punción ecoguiada, Rehabilitación, Tratamiento

    ID MEDES: 99455 DOI: 10.1016/j.rh.2015.03.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.