• 1

    Síntesis enzimática de fructooligosacáridos estimuladores de la microbiota colónica

    Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 2015;81(1): 48-62

    medes_medicina en español

    SANTOS MORIANO P, FERNÁNDEZ-ARROJO L, RODRÍGUEZ-COLINAS B, BALLESTEROS A, PLOU FJ

    Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 2015;81(1): 48-62

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El control de la microflora intestinal es uno de los objetivos de los alimentos funcionales y nutracéuticos. El equilibrio simbiótico puede lograrse mediante la ingesta de microorganismos vivos (probióticos) o de los denominados prebióticos (oligosacáridos no digeribles). Los prebióticos son fermentados selectivamente por la microbiota generando cambios específicos en su composición que producen un beneficio en la salud del hospedador. Entre los prebióticos los fructooligosacáridos (FOS) constituyen uno de los grupos más importantes. Las levansacarasas (EC 2.4.1.10) son una familia de enzimas que catalizan la transferencia de un grupo fructosilo desde una sacarosa a diferentes aceptores entre ellos otra molécula de sacarosa dando lugar a FOS sobre los que puede transferir otro grupo fructosilo para llegar a formar levano un polímero con aplicaciones en alimentación y biomedicina. Si el grupo fructosilo se transfiere sobre una molécula de agua da lugar a la hidrólisis de la sacarosa. En este trabajo se caracterizó una levansacarasa de Z. mobilis y los productos de reacción con sacarosa como sustrato se analizaron por cromatografía de intercambio aniónico con detector amperométrico de pulsos (HPAEC-PAD). Con objeto de optimizar el proceso biocatalítico la enzima se inmovilizó por atrapamiento en geles de alginato cálcico y las esferas resultantes se deshidrataron para formar DALGEEs (Dry ALGinate Entrapped Enzymes). Se probaron diferentes estrategias de inmovilización para minimizar la pérdida de la enzima por los poros. El efecto de la inmovilización en el comportamiento de la levansacarasa fue analizado.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alimentos prebióticos, Colon, Farmacología, Microbioma, Microbiota intestinal

    ID MEDES: 99408



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.