• 1

    Sobre la espectroscopía vibracional en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer

    Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 2015;81(1): 19-24

    medes_medicina en español

    CARMONA P, LÓPEZ-TOBAR E, MOLINA M, TOLEDANO A

    Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 2015;81(1): 19-24

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La espectroscopía vibracional de correlación bidimensional surge como una técnica alternativa para la detección de cambios relativamente pequeños en la composición y/o estructura molecular de sistemas biológicos complejos como es el plasma sanguíneo, derivados de procesos patológicos, físicos y químicos que tienen lugar en el organismo. En este trabajo se describen los principales conceptos que se consideran en el uso de la espectroscopía infrarroja y Raman en su modalidad bidimensional y su aplicación en la búsqueda de marcadores para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer. Asimismo se describen algunos ejemplos de representación de marcadores espectrales en curvas ROC indicativas de un grado de exactitud en la clasificación de muestras superior al 80%.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Enfermedad de Alzheimer, Espectroscopia, Farmacología

    ID MEDES: 99405



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.