ResumePublication.aspx
  • 1

    Modelo de atención al parto dirigido por matronas frente al dirigido por matronas y obstetras en el Hospital Dr. Josep Trueta de Girona

    Matronas profesión 2015;16(2): 54-60

    medes_medicina en español

    COMPTE C, MAGRET A, SABENCH C, SÁNCHEZ J, REDONDO J, CANO A, PRADES LL, PUIG D, SUÑER-SOLER R

    Matronas profesión 2015;16(2): 54-60

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Analizar el modelo de atención al parto normal, dirigido por matronas, comparándolo con el modelo de atención al parto intervenido (eutócico, instrumental o por cesárea), atendido por matronas y obstetras. Metodología: Estudio prospectivo y longitudinal realizado en el Hospital Universitario Dr. Josep Trueta de Girona entre marzo y mayo de 2010, con mujeres en proceso de parto. Se estudiaron variables sociodemográficas de las mujeres en fase de parto, su satisfacción con el proceso de parto, el estado de salud de los recién nacidos al nacer, y las complicaciones y reingresos hospitalarios de las madres o los recién nacidos durante el primer mes post-alta. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS 15.0 para Windows. Resultados: La muestra de estudio estuvo formada por 99 mujeres en proceso de parto con una media de edad de 30,3 años. El 31,3% de ellas tuvieron un parto normal, no intervenido, y en este modelo de atención el grado de satisfacción de la mujer fue mayor. No se observaron diferencias en las variables bioquímicas ni en el estado de salud de los recién nacidos según el tipo de parto, excepto en el test de Apgar a los 5 minutos, que fue superior en los recién nacidos en un parto normal. Tampoco hubo diferencias en las complicaciones, ni maternas ni neonatales, entre los dos modelos de atención. Conclusiones: No se constataron diferencias significativas entre las madres de uno y otro grupo en relación con su salud y bienestar durante el primer mes post-alta. En cuanto a los bebés, los nacidos de partos normales presentaron puntuaciones iguales o superiores en el test de Apgar a los 5 minutos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad, Calidad asistencial, Enfermería, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Evaluación de la calidad, Matrona, Parto, Plan de parto

    ID MEDES: 99361



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.