• 1

    COMPORTAMIENTO DEL EJE ENTERO-INSULAR EN UNA POBLACION DEPORTISTA; INFLUENCIA DE LA DIETA Y EL EJERCICIO

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(5): 2187-2194

    medes_medicina en español

    RODRÍGUEZ C, QUEZADA-FEIJOO M, TORO C, BARÓN-ESQUIVIAS G, SEGURA E, MANGAS A, TORO R

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(5): 2187-2194

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: La relación existente entre el ejercicio físico y la regulación del apetito puede conducir a una mejora del rendimiento competitivo de los deportistas. Los mediadores del eje entero-insular generan señales neurohumorales que influyen en la regulación del apetito y la homeostasis energética. Objetivo: Determinar la influencia de la dieta y el ejercicio prolongado sobre los péptidos intestinales, grelina, resistina, leptina, e incretinas (GLP-1 y GIP) en una población deportista. MÉTODOS: Este es un estudio prospectivo, de intervención desarrollado desde Octubre 2012 a Marzo 2013. Se incluyeron 32 jugadores de rugby sanos. Se tomaron medidas antropométricas y muestras de sangre en el momento 0 y a los seis meses del estudio. Se distribuyeron aleatoriamente a una dieta bien proteica (DP) o mediterránea (DM) y estudiamos los niveles plasmáticos de adipoquinas e incretinas. Resultados: Las concentraciones plasmáticas de GLP- 1 y GIP presentaron un descenso (p<0.03; p<0.01 respectivamente) en los seguidores de la DP. Los niveles de GLP-1 y de grelina mostraron un descenso significativo (p<0.03 respectivamente) en el grupo con ganancia de masa muscular (MM). Finalmente, las concentraciones de GLP-1 disminuyeron significativamente en el grupo vinculado a la DP que incrementó su MM (p<0.002) y peso total (p<0.03). Conclusion: Los niveles de GLP-1 muestran un descenso con la DP en aquellos deportistas que aumentan su MM y peso total. Ello sugiere que este tipo de dieta puede mejorar el rendimiento en determinadas modalidades deportivas y disminuir el riesgo de hipoglucemias.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alimentación, Deportistas, Dieta hiperproteica, Dieta mediterránea, Ejercicio físico, Endocrinología, Ensayos clínicos controlados aleatorios, Ghrelina, Incretinas, Leptina, Nutrición, Resistina

    ID MEDES: 99299 DOI: 10.3305/nh.2015.31.5.8828 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.