• 1

    Prevalencia de anomalías genitales en futbolistas jóvenes

    Anales de Pediatría 2015;82(1): e181-e183

    medes_medicina en español

    MÓNACO M, VERDUGO F, BODELL M, AVENDAÑO E, TIL L, DROBNIC F

    Anales de Pediatría 2015;82(1): e181-e183

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El propósito de la exploración genital (EG) durante el examen previo a la participación (EPP) deportiva es identificar el estado madurativo y descartar cualquier enfermedad genital. Este examen, si bien está recomendado, no se hace de forma rutinaria. Describir la prevalencia de anomalías genitales (AG) y la utilidad de la EG en deportistas jóvenes en este ámbito. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, durante 2 temporadas, en 280 jugadores del fútbol formativo de elite. Se detectó el 5,4% de AG, siendo el varicocele un 3,2% y de los que solo el 13% era consciente de su enfermedad antes de la evaluación. Se demuestra una baja prevalencia de AG, si bien, los datos dan fuerza a la recomendación de practicar la EG durante el EPP como una estrategia más de salud preventiva, dado que no es una práctica habitual por el especialista en estos exámenes médicos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anomalías, Deporte, Estudios descriptivos, Estudios transversales, Fútbol, Malformaciones urogenitales, Pediatría, Prevalencia

    ID MEDES: 99113 DOI: 10.1016/j.anpedi.2014.07.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.