• 1

    Pérdida visual no orgánica. Serie de 5 casos

    Anales de Pediatría 2015;82(1): e122-e125

    medes_medicina en español

    SANTOS-BUESO E, SÁENZ-FRANCES F, GARCÍA-SÁENZ S, MARTÍNEZ-DE-LA-CASA JM, GARCÍA- FEIJOÓ J

    Anales de Pediatría 2015;82(1): e122-e125

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: La pérdida visual no orgánica es la presencia de sintomatología ocular sin una base orgánica que la justifique y que puede presentarse hasta en el 5% de los niños que acuden a la consulta de oftalmología ambulatoria. La sospecha y el manejo de esta situación son fundamentales para un diagnóstico adecuado, evitando no solo derivaciones innecesarias a otras especialidades, sino para evitar también el gasto sanitario, además de disminuir la angustia paterna por la posible presencia de enfermedad ocular en sus hijos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Diagnóstico, Mujeres, Niños, Pediatría, Pérdida visual no orgánica, Psicopatología

    ID MEDES: 99100 DOI: 10.1016/j.anpedi.2014.01.015 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.