• 1

    Impacto de la implantación de la reacción en cadena de la polimerasa a enterovirus en el manejo de la meningitis aséptica

    Anales de Pediatría 2015;82(1): e26-e29

    medes_medicina en español

    CARRASCO FERNÁNDEZ JR, GÓMEZ-PASTRANA D, ALADOS ARBOLEDAS JC, ARAGÓN FERNÁNDEZ C, ORTIZ TARDÍO J

    Anales de Pediatría 2015;82(1): e26-e29

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El diagnóstico de meningitis aséptica basado en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) frente a enterovirus en líquido cefalorraquídeo es un método rápido y sensible. Objetivo Valorar la influencia de la implantación de la PCR a enterovirus en el uso de antibióticos y la estancia hospitalaria en meningitis aséptica. Material y métodos Estudio prospectivo de niños con meningitis aséptica durante un año, utilizando como grupo control a pacientes previos a la implantación de la técnica. Resultados La realización de la PCR se asoció a un menor uso de antibióticos respecto al grupo control (16,2% vs. 41,4%; p = 0,029), a un menor tiempo de administración (0,54 vs. 2 días; p = 0,014) y a una disminución no significativa de la duración del ingreso (3,57 vs. 4,21 días; p = 0,376). Conclusión La implantación de la PCR a enterovirus disminuye la utilización de antibióticos y la estancia hospitalaria.

    Notas:

     

    Palabras clave: Infecciones por enterovirus, Meningitis, Meningitis aséptica, Pediatría, Reacción en cadena de la polimerasa

    ID MEDES: 99078 DOI: 10.1016/j.anpedi.2014.04.011 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.