• 1

    Estudio descriptivo de los casos de paludismo en la población pediátrica en un hospital general de Madrid entre 1996 y 2011

    Anales de Pediatría 2014;81(5): 322-325

    medes_medicina en español

    PAREDES P, PÉREZ E, GUIZAR M, PENÍN M, GÓMEZ CARRASCO JA

    Anales de Pediatría 2014;81(5): 322-325

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción La malaria causa la muerte de unas 863.000 personas al año, la mayoría menores de 5 años. Material y métodos Se realizó un estudio retrospectivo-descriptivo de los casos diagnosticados desde 1996 hasta 2011 en el Hospital Príncipe de Asturias de Madrid. Resultados En el período estudiado se diagnosticaron 103 casos en menores de 14 años. El 60,2% de los pacientes fueron varones y la mediana de edad 4,5 años. La mayoría de los pacientes eran inmigrantes africanos recién llegados o inmigrantes residentes en España que viajaron para visitar familiares sin realizar profilaxis antipalúdica. El 25% de los casos fueron diagnosticados de malaria complicada, siendo el criterio principal la hiperparasitemia. De los pacientes que solo cumplían ese criterio, el 80% no presentó complicaciones. Conclusiones Es importante mantener un elevado nivel de sospecha en pacientes que proceden de zonas endémicas. El principal factor responsable de la infección fue la falta de quimioprofilaxis.

    Notas:

     

    Palabras clave: Comunidad de Madrid, Diagnóstico, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Malaria, Pediatría, Tratamiento

    ID MEDES: 98997 DOI: 10.1016/j.anpedi.2013.10.018 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.