• 1

    Claves para avanzar hacia un rol más activo por parte del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en España

    Avances en Diabetología 2015;31(3): 128-135

    medes_medicina en español

    FERRER-PENADÉS R, AGUILAR-DIOSDADO M, MARCH-CERDÁ JC, OROZCO-BELTRAN D, PICÓ-ALFONSO A

    Avances en Diabetología 2015;31(3): 128-135

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un problema de salud pública de primer orden que preocupa a gestores, a profesionales sanitarios y a la sociedad en su conjunto. Contar con un paciente con DM2 más activo y responsable con su salud se perfila como una de las soluciones. Por ello la importancia de impulsar un debate multidisciplinar que aporte ideas y soluciones que contribuyan a conseguir un paciente con DM2 involucrado en su salud. En este artículo se presentan una serie de recomendaciones consensuadas por el Grupo Paciente Activo y Diabetes (PAyDInet). Material y métodos Se constituyó el grupo de trabajo PAyDInet, en el que participaron diferentes agentes del sistema. Siguiendo la técnica de grupo nominal, se identificaron y priorizaron las barreras, los elementos facilitadores así como iniciativas concretas que fomenten una actitud preventiva y de autocuidado en el paciente con DM2. Resultados El grupo llegó a un consenso sobre las 3 barreras, 3 elementos facilitadores y 3 iniciativas clave en la consecución de un paciente con DM2 más activo en el manejo de su enfermedad. La configuración actual del sistema sanitario, la necesidad de mejorar la coordinación interprofesional y el desarrollo de la educación diabetológica estructurada constituyen los puntos esenciales identificados por el grupo. Conclusión Es una necesidad ineludible seguir avanzando para situar al paciente como centro del sistema. Un paciente formado e informado en DM2 es una tarea compleja que solo se logrará con nuevas alianzas y la colaboración de todos los agentes. En cualquier caso, el debate y las recomendaciones del grupo PAyDInet aportan una buena aproximación al tema y un excelente punto de partida.

    Notas:

     

    Palabras clave: Autocuidado, Conferencias de consenso, Diabetes mellitus, Diabetes mellitus no insulino-dependiente, Endocrinología, Promoción de la salud

    ID MEDES: 98958 DOI: 10.1016/j.avdiab.2015.02.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.