• 1

    Control glucémico y complicaciones crónicas a 20 años del comienzo de la diabetes tipo 1. Resultados de una unidad especializada

    Avances en Diabetología 2015;31(3): 113-119

    medes_medicina en español

    COLOM C, CHICO A, CARRERAS G, AULINAS A, PUJOL I, PEREZ A

    Avances en Diabetología 2015;31(3): 113-119

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos Conocer en un grupo de pacientes con diabetes tipo 1 (DM1) de larga evolución la prevalencia de complicaciones tardías y su relación con el control glucémico desde el diagnóstico, así como la prevalencia y control de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV). Material y métodos Pacientes con comienzo de DM1 entre 1985 y 1994, seguidos en nuestro centro. Se recogieron datos antropométricos, de control glucémico, complicaciones crónicas y FRCV al comienzo y anualmente, mediante revisión de la historia clínica. Se realizó además una visita con examen físico y extracción de muestra de sangre. Resultados Participaron 77 pacientes (46 varones, edad 47 ± 8,5 años, tiempo de evolución 22,4 ± 2,2 años). Dieciséis pacientes (20,4%) desarrollaron retinopatía, 8 (10,4%) nefropatía, 12 (15,6%) polineuropatía y 3 (3,9%) macroangiopatía. Presentaban hipertensión arterial, dislipidemia y obesidad un 28,6, un 46,8 y un 20,8%, respectivamente. El 22,1% de ellos eran sedentarios y el 35,1%, fumadores. La hemoglobina glucosilada (HbA 1c ) media durante todo el período de seguimiento fue 7,2 ± 0,8%, en los primeros 5 años 6,4 ± 1,2% y en la visita del estudio 7,6 ± 1,1%. El 70% de los pacientes se mantuvieron dentro de objetivos en los primeros 5 años, el 45% en los 5 años siguientes y alrededor del 25% a partir de los 10 años de evolución. Los pacientes sin complicaciones tenían mejor control glucémico global (HbA 1c 7,0 ± 0,7% vs. 7,6 ± 0,9%; p = 0,003) y en los primeros 5 años (HbA 1c 6,1 ± 0,9 vs. 7,0 ± 1,4%; p = 0,001). Conclusión La prevalencia de complicaciones a los 20 años en pacientes con DM1 bien controlados desde el diagnóstico es baja y está relacionada con el control glucémico global durante el seguimiento y los primeros años de la enfermedad. La prevalencia de fumadores es elevada.

    Notas:

     

    Palabras clave: Complicaciones, Control glucémico, Diabetes mellitus, Diabetes mellitus insulino-dependiente, Endocrinología, Epidemiología, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Prevalencia

    ID MEDES: 98956 DOI: 10.1016/j.avdiab.2015.02.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.