ResumePublication.aspx
  • 1

    Identificación de ensayos clínicos en revistas dermatológicas publicadas en español

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(5): 415-422

    medes_medicina en español

    SANCLEMENTE G, PARDO H, SÁNCHEZ S, BONFILL X

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(5): 415-422

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Para asegurar una práctica adecuada se hace necesario incorporar el conocimiento derivado de la investigación clínica, en la que los ensayos clínicos con asignación aleatoria (ECA) son el pilar fundamental para la decisión de una terapia. Objetivo Buscar e identificar de manera exhaustiva y rigurosa los ECA publicados en revistas dermatológicas en español. Métodos Se detectaron las revistas dermatológicas mediante búsquedas en PubMed, LILACS, SciELO, Periódica; Latindex; Índice Médico Español; el C-17; el IBECS, EMBASE e IMBIOMED; y/o por el contacto con las asociaciones de dermatología/especialistas de cada país y la búsqueda libre por Google. Posteriormente se realizó tanto una búsqueda manual como electrónica de los ECA en los volúmenes y números disponibles. La revisión de cada revista se realizó en cada volumen y número desde su publicación hasta el año 2012. Resultados De las 28 revistas encontradas se incluyeron 21. Desde 1969 se identificaron 144 ECA, 54% (78) en las revistas latinoamericanas y 46% (66) en las españolas. Entre las enfermedades estudiadas predomina la psoriasis, las micosis y el acné vulgar entre las revistas españolas, mientras que entre las latinoamericanas prevalecen las verrugas vulgares, las micosis, el acné vulgar y las úlceras de los miembros inferiores. La búsqueda manual identificó más ECA de los detectados por búsqueda electrónica. Conclusiones La búsqueda manual permitió una alta detección de ECA. El número de ECA identificados en revistas dermatológicas iberolatinoamericanas es bajo comparado con las revistas publicadas en inglés. Internet facilitó el acceso al texto completo de muchas revistas, pero se carece aún de un acceso libre al texto completo y de un volumen importante de números publicados por esta vía.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bibliometría, Dermatología, Ensayos clínicos controlados aleatorios, España, Investigación, Investigación médica, Producción científica

    ID MEDES: 98653 DOI: 10.1016/j.ad.2015.01.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.