1
Biopsia selectiva del ganglio centinela radioguiada mediante gammacámara portátil. Estudio observacional sobre serie de casos incluidos prospectivamente de forma consecutiva
Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(5): 408-414
PERAL RUBIO F, DE LA RIVA P, MORENO-RAMÍREZ D, FERRÁNDIZ-PULIDO L
Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(5): 408-414
Resumen del Autor:
Introducción La biopsia selectiva del ganglio centinela representa la herramienta más importante para determinar el estatus ganglionar en el paciente con melanoma. Objetivos Analizar la capacidad de detección y disección de la técnica de biopsia selectiva de ganglio centinela con la incorporación de una gammacámara portátil intraoperatoria, así como las morbilidades derivadas de la misma. Métodos Estudio observacional sobre una serie de casos incluidos prospectivamente y de forma consecutiva de pacientes a los cuales se les realizó la técnica de biopsia selectiva de ganglio centinela radioguiada mediante gammacámara portátil. Se realizó un análisis de concordancia entre los ganglios detectados entre la linfografía prequirúrgica, la gammagrafía portátil y los ganglios disecados. Resultados Durante el período de estudio se incluyeron 29 pacientes diagnosticados de melanoma cutáneo. Eran 17 mujeres (62,5%) y 12 varones (37,5%) y la edad media fue de 52,6 años (rango: 26-82). Se realizó disección del ganglio centinela en el 100% de los pacientes; además se obtuvieron en algunos casos ganglios secundarios. En el número detectado de ganglios mediante linfografía preoperatoria hubo concordancia con respecto a la gammagrafía portátil y a los ganglios disecados finalmente en 16 de los pacientes (55,2%). Respecto a las complicaciones se observaron solo seromas en un 3,64% de los casos, no presentando en ningún caso dehiscencia de la herida, infección, hematoma o hemorragia. Conclusiones La biopsia selectiva de ganglio centinela radioguiada mediante gammacámara portátil es una técnica que podría colaborar en mejorar la capacidad de detección y disección del ganglio centinela, así como en una disminución en la morbilidad quirúrgica derivada de la técnica, aspectos que resultan esenciales en una técnica cuyo objetivo inicial es la estadificación del paciente con melanoma.
Introducción La biopsia selectiva del ganglio centinela representa la herramienta más importante para determinar el estatus ganglionar en el paciente con melanoma. Objetivos Analizar la capacidad de detección y disección de la técnica de biopsia selectiva de ganglio centinela con la incorporación de una gammacámara portátil intraoperatoria, así como las morbilidades derivadas de la misma. Métodos Estudio observacional sobre una serie de casos incluidos prospectivamente y de forma consecutiva de pacientes a los cuales se les realizó la técnica de biopsia selectiva de ganglio centinela radioguiada mediante gammacámara portátil. Se realizó un análisis de concordancia entre los ganglios detectados entre la linfografía prequirúrgica, la gammagrafía portátil y los ganglios disecados. Resultados Durante el período de estudio se incluyeron 29 pacientes diagnosticados de melanoma cutáneo. Eran 17 mujeres (62,5%) y 12 varones (37,5%) y la edad media fue de 52,6 años (rango: 26-82). Se realizó disección del ganglio centinela en el 100% de los pacientes; además se obtuvieron en algunos casos ganglios secundarios. En el número detectado de ganglios mediante linfografía preoperatoria hubo concordancia con respecto a la gammagrafía portátil y a los ganglios disecados finalmente en 16 de los pacientes (55,2%). Respecto a las complicaciones se observaron solo seromas en un 3,64% de los casos, no presentando en ningún caso dehiscencia de la herida, infección, hematoma o hemorragia. Conclusiones La biopsia selectiva de ganglio centinela radioguiada mediante gammacámara portátil es una técnica que podría colaborar en mejorar la capacidad de detección y disección del ganglio centinela, así como en una disminución en la morbilidad quirúrgica derivada de la técnica, aspectos que resultan esenciales en una técnica cuyo objetivo inicial es la estadificación del paciente con melanoma.
Introduction Sentinel lymph node biopsy is the most important tool available for node staging in patients with melanoma. Objectives To analyze sentinel lymph node detection and dissection with radio guidance from a portable gamma camera. To assess the number of complications attributable to this biopsy technique. Methods Prospective observational study of a consecutive series of patients undergoing radioguided sentinel lymph node biopsy. We analyzed agreement between nodes detected by presurgical lymphography, those detected by the gamma camera, and those finally dissected. Results A total of 29 patients (17 women [62.5%] and 12 men [37.5%]) were enrolled. The mean age was 52.6 years (range, 26-82 years). The sentinel node was dissected from all patients; secondary nodes were dissected from some. In 16 cases (55.2%), there was agreement between the number of nodes detected by lymphography, those detected by the gamma camera, and those finally dissected. The only complications observed were seromas (3.64%). No cases of wound dehiscence, infection, hematoma, or hemorrhage were observed. Conclusions Portable gamma-camera radio guidance may be of use in improving the detection and dissection of sentinel lymph nodes and may also reduce complications. These goals are essential in a procedure whose purpose is melanoma staging.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Biopsia del nódulo linfático centinela, Biopsia guiada por imagen, Dermatología, Estadificación de tumores, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Evaluación de pruebas diagnósticas, Gammagrafía, Melanoma, Procedimientos y técnicas diagnósticos
ID MEDES:
98652
DOI: 10.1016/j.ad.2014.11.013 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.