1
Proyecto PIPA: Consenso de recomendaciones y propuestas de mejora para el manejo del paciente anciano con sospecha de infección en los Servicios de Urgencias de la Comunidad Valenciana
Emergencias 2015;27(2): 87-94
ALMELA QUILIS A, MILLÁN SORIA J, SORANDO SERRA R, CANO CANO JM, LLORENS SORIANO P, BELTRÁN SÁNCHEZ A
Emergencias 2015;27(2): 87-94
Resumen del Autor:
Objetivo. Desarrollar una serie de recomendaciones y propuestas de mejora basadas en un consenso clínico de expertos sobre aspectos relacionados con la atención del paciente anciano con sospecha de infección en los Servicios de Urgencias y Emergencias (SUH-E) de la Comunidad Valenciana (CV). Metodología. El estudio se divide en tres fases: 1) Diseño de un cuestionario por consenso de un grupo de expertos; 2) Realización de una encuesta electrónica para conocer la opinión de los médicos de urgencias y emergencias (MUyE) de la CV; 3) Elaboración de una serie de recomendaciones y propuestas de mejora por consenso de un grupo de expertos a partir de los resultados de dicha encuesta. El consenso se llevó a cabo mediante una metodología Delphi y la encuesta a través de una página web. Resultados. Un grupo de expertos de 21 MUyE consensuaron, tras dos rondas de votación, un cuestionario final de 15 preguntas de las 30 inicialmente planteadas [4 (26,6%) relativas a la clasificación y ubicación del paciente, 5 (33,3%) al diagnóstico, y 6 (40,0%) al tratamiento]. El cuestionario final fue sometido a una votación, mediante una encuesta electrónica, de 142 MUyE (77,2%) de los 184 posibles procedentes de 21 SUH-E de la CV. De las 15 recomendaciones planteadas por el grupo coordinador tras la encuesta, se alcanzó un alto grado de consenso (mediana con puntuación > 7) en 11 (73,3%) de ellas por parte del grupo de expertos. Conclusiones. Se establecieron once recomendaciones y propuestas de mejora con un alto grado de consenso para la atención del paciente anciano con sospecha de infección en los SUH-E de la CV.
Objetivo. Desarrollar una serie de recomendaciones y propuestas de mejora basadas en un consenso clínico de expertos sobre aspectos relacionados con la atención del paciente anciano con sospecha de infección en los Servicios de Urgencias y Emergencias (SUH-E) de la Comunidad Valenciana (CV). Metodología. El estudio se divide en tres fases: 1) Diseño de un cuestionario por consenso de un grupo de expertos; 2) Realización de una encuesta electrónica para conocer la opinión de los médicos de urgencias y emergencias (MUyE) de la CV; 3) Elaboración de una serie de recomendaciones y propuestas de mejora por consenso de un grupo de expertos a partir de los resultados de dicha encuesta. El consenso se llevó a cabo mediante una metodología Delphi y la encuesta a través de una página web. Resultados. Un grupo de expertos de 21 MUyE consensuaron, tras dos rondas de votación, un cuestionario final de 15 preguntas de las 30 inicialmente planteadas [4 (26,6%) relativas a la clasificación y ubicación del paciente, 5 (33,3%) al diagnóstico, y 6 (40,0%) al tratamiento]. El cuestionario final fue sometido a una votación, mediante una encuesta electrónica, de 142 MUyE (77,2%) de los 184 posibles procedentes de 21 SUH-E de la CV. De las 15 recomendaciones planteadas por el grupo coordinador tras la encuesta, se alcanzó un alto grado de consenso (mediana con puntuación > 7) en 11 (73,3%) de ellas por parte del grupo de expertos. Conclusiones. Se establecieron once recomendaciones y propuestas de mejora con un alto grado de consenso para la atención del paciente anciano con sospecha de infección en los SUH-E de la CV.
Objective. To develop expert consensus-based recommendations and proposals on how to improve the care of elderly emergency patients with suspected infection in the autonomous community of Valencia. Methods. This project was carried out in 3 phases: 1) design of a questionnaire by means of consensus among a group of experts; 2) online survey to determine the opinions of emergency physicians in the community of Valencia; and 3) drafting of expert consensus-based recommendations and proposals arising from the results of the survey. The experts used the Delphi method to reach consensus and the survey was posted online. Results. After 2 rounds of voting, 21 emergency medicine experts reached consensus on 15 of the 30 survey items initially proposed: 4 items (26.6%) referred to patient classification and placement, 5 (33.3%) to diagnosis, and 6 (40.0%) to treatment. The resulting online questionnaire was returned by 142 (77.2%) of the 184 emergency physicians belonging to 21 hospital emergency departments in the community of Valencia. The experts reached a high level of consensus (mean score, > 7) on 11 (73.3%) of the 15 recommendations posed by the group’s coordinator after the survey. Conclusions. The experts were able to propose 11 consensus-based recommendations and proposals for improving the care of elderly patients with suspected infection in emergency departments in Valencia.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Conferencias de consenso, Diagnóstico, Medicina de emergencia, Sepsis, Servicios médicos de urgencias, Tratamiento
ID MEDES:
98626
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.