• 1

    Intervención en el servicio de urgencias para lograr un inicio y seguimiento adecuados de la anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular

    Emergencias 2015;27(2): 82-86

    medes_medicina en español

    VALLE ALONSO J, PEDRAZA J, LOPERA LOPERA E, MUÑOZ MC, NAVARRO C, URBANO MM

    Emergencias 2015;27(2): 82-86

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: Evaluar el resultado de una intervención formativa realizada en el servicio de urgencias (SU), en cuanto a la correcta prescripción y uso de un protocolo de anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular (FA) y su posterior seguimiento. Método: Estudio cuasi-experimental con un grupo de control no equivalente, pre/post intervención formativa. Se seleccionaron dos grupos de pacientes (pre y postintervención) mediante muestreo consecutivo, mayores de 18 años, que se presentaron en el SU con FA identificada en el ECG y con criterios de anticoagulación según la estratificación de riesgo de la escala CHA2DS2-VASc 􀀀 2. El resultado primario fue la proporción de pacientes anticoagulados al alta del SU. El resultado secundario fue la proporción de pacientes anticoagulados al mes del alta del SU. Resultados: Se incluyeron 184 pacientes (86 preintervención, 98 postintervención). La intervención aumentó de manera significativa el comienzo de la anticoagulación [preintervención 32 (37%) vs postintervención 95 (97%); p < 0,001] y el seguimiento al mes de comenzar el tratamiento [preintervención 26 (30%) vs postintervención 91 (93%); p < 0,001]. Conclusiones: Una intervención formativa en el SU es efectiva para implementar los protocolos adaptados a las guías de práctica clínica de la anticoagulación.

    Notas:

     

    Palabras clave: Estudios cuasiexperimentales, Evaluación de programas y proyectos de salud, Fibrilación auricular, Formación médica continuada, Medicina de emergencia

    ID MEDES: 98625



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.