• 1

    Evaluación del perfil de riesgo litógeno en niños con litiasis renal

    Archivos Españoles de Urología 2015;68(4): 429-434

    medes_medicina en español

    UBETAGOYENA ARRIETA M, CORERA CASTY MN, MARTÍNEZ SÁENZ DE JUBERA J, GONZÁLEZ HOSPITALER MT, ARESES TRAPOTE R, PÉREZ-YARZA EG

    Archivos Españoles de Urología 2015;68(4): 429-434

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: El objetivo de este trabajo fue describir el perfil de riesgo litógeno de pacientes pediátricos con litiasis, y comparar los datos obtenidos con el grupo de niños sin evidencia de litiasis renal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se analizaron retrospectivamente los estudios metabólicos en orina de 24 horas de 47 pacientes pediátricos diagnosticados de litiasis renal. Se determinaron en sangre y en orina de 24 horas creatinina, urea, sodio, potasio, cloro, ácido úrico, calcio, fósforo, magnesio y osmolalidad. Se calculó el nivel de saturación de oxalato cálcico, brushita, estruvita y ácido úrico. Se utilizó como grupo control una cohorte de 49 niños sanos. RESULTADOS: No se encontraron diferencias significativas en los parámetros bioquímicos sanguíneos entre los niños con litiasis y el grupo sin litiasis. La calciuria, uricosuria y fosfaturia eran superiores en el grupo de las litiasis. Las saturaciones de oxalato cálcico, fosfato cálcico y ácido úrico también eran mayores en los niños con litiasis. Al realizar el análisis multivariante mediante un modelo de regresión logística sólo se encontró como factor de riesgo litógeno a la hipercalciuria. (OR= 1,96 p < 0,002). CONCLUSIONES: Es habitual el hallazgo de alteraciones metabólicas urinarias y saturaciones elevadas de distintas sales en orina en los niños con litiasis, pero sólo se confirmó el efecto independiente de la hipercalciuria como factor determinante de riesgo en la aparición de litiasis.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Factores de riesgo, Hipercalciuria, Litiasis, Niños, Pediatría, Urolitiasis, Urología

    ID MEDES: 98618



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.