• 1

    Manejo de los fármacos antitrombóticos asociados a los procedimientos endoscópicos*

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(5): 289-306

    medes_medicina en español

    ALBERCA DE LAS PARRAS F, MARÍN F, ROLDÁN SCHILLING V, CARBALLO ÁLVAREZ F

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(5): 289-306

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Los fármacos antitrombóticos (anticoagulantes y antiagregantes) han experimentado un importante incremento de su uso derivado de los conocimientos sobre el riesgo cardiovascular. Por ello, es cada vez más frecuente encontrarnos con pacientes con estos tratamientos a los que hay que realizar procedimientos endoscópicos. En el acto de la toma de decisiones el endoscopista debe apoyarse en otros especialistas (básicamente cardiólogos y hematólogos) pues el riesgo no sólo se encuentra en las posibilidades aumentadas de sangrado, sino también en la posibilidad de trombosis ante la suspensión o variación de las dosis de dichos fármacos. Por ello es esencial conocer su farmacología, sus indicaciones y el riesgo de los procedimientos endoscópicos para poder tomar decisiones correctas. Se han aunado los esfuerzos de cuatro sociedades científicas para aportar respuestas clínicas con respecto al uso de antiagregantes y anticoagulantes, elaborando algoritmos de actuación, así como una propuesta práctica de un protocolo para las unidades de endoscopia.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes anticoagulantes, Agentes antitrombóticos, Antiagregantes plaquetarios, Endoscopia, Enfermedades del sistema digéstivo, Gastroenterología, Revisión

    ID MEDES: 98614



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.