ResumePublication.aspx
  • 1

    Divertículos epifrénicos y medio esofágicos: una causa poco frecuente de disfagia esofágica. Hallazgos en la manometría esofágica de alta resolución

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(5): 316-321

    medes_medicina en español

    CIRIZA DE LOS RÍOS C, CANGA RODRÍGUEZ-VALCÁRCEL F, MODESTO DUTARI VALDÉ J, CASTEL DE LUCAS I

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(5): 316-321

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Los divertículos esofágicos (DE) constituyen una patología poco frecuente siendo en su mayoría asintomáticos. Cuando ocasionan síntomas, la disfagia suele ser el más frecuente como consecuencia del tamaño del divertículo y de las alteraciones de la motilidad concomitantes. La manometría de alta resolución (MAR) permite diagnosticar con mayor precisión los trastornos motores subyacentes que se asocian con los DE y comprender su mecanismo fisiopatogénico. Se presentan seis pacientes con disfagia que fueron diagnosticados de DE asociado a un trastorno motor esofágico en la MAR.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos mediana edad, Ancianos, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Divertículo, Divertículo epifrénico, Endoscopia, Enfermedades del sistema digéstivo, Esófago, Gastroenterología, Hombres, Manometría, Trastornos de deglución

    ID MEDES: 98606



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.