ResumePublication.aspx
  • 1

    Realidad frente a expectativa de los enfermeros internos residentes de la especialidad de Enfermería pediátrica

    Metas de Enfermería 2015;18(2): 27-32

    medes_medicina en español

    PAZOS SEOANE L

    Metas de Enfermería 2015;18(2): 27-32

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: identificar y realizar una comparativa entre las expectativas profesionales de los enfermeros internos residentes de primer año de la Especialidad de Enfermería Pediátrica y la realidad a la que se enfrenta la primera promoción de estos especialistas formados en los hospitales de Andalucía. Metodología: estudio descriptivo realizado en los hospitales con plazas acreditadas para impartir la Especialidad de Enfermería Pediátrica en Andalucía. La población de estudio la constituyeron dos grupos formados por residentes que cursaban su primer curso de la especialidad de Enfermería Pediátrica en el año 2013 y por especialistas de Enfermería Pediátrica que habían finalizado su formación en ese mismo año. Para recoger la información se elaboraron dos cuestionarios validados por un comité de expertos: al grupo de residentes se les preguntó por las expectativas que tenían sobre su futura especialización y al grupo de especialistas recién terminados se les interrogó sobre la realidad a la que se enfrentaron una vez finalizó su periodo formativo y se reincorporaron al mundo laboral. Resultados: se enviaron un total de 44 cuestionarios: 33 al grupo de residentes de primer curso y 11 al de enfermeros especialistas. Se recogieron 23 valoraciones, 16 de los cuales eran de residentes de primer año y los otros siete de especialistas, suponiendo una participación del 48% para el primer grupo y del 63% para el segundo. El 85,7% de los especialistas en Pediatría se encuentra empleado en el momento del estudio, de los cuales, el 71,4% trabaja en el área pediátrica. El 100% de los especialistas se siente preparado para trabajar de manera autónoma tras acabar su formación. La mayor diferencia en la comparativa entre ambos grupos es el reconocimiento que el resto de profesionales tienen de los especialistas, siendo solo de un 28% frente a la expectativa del 57% de los residentes. Conclusiones: la oportunidad de trabajo de los especialistas es esperanzadora, ya que sí se valora su formación por parte de los organismos de contratación, sobre todo en la sanidad pública. Sin embargo, la percepción de los especialistas fue que los usuarios (en este caso los familiares de los niños atendidos) y los propios profesionales no especialistas aún no les reconocen en su totalidad la competencia como profesionales expertos en Enfermería Pediátrica

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermería, Especialidades enfermeras, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Residente, Satisfacción de los consumidores, Satisfacción en el trabajo

    ID MEDES: 98593



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.