• 1

    Infarto de miocardio en mayores de 75 años: una población en aumento. Estudio CASTUO

    Revista Clínica Española 2015;215(4): 195-203

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ-BERGÉS D, FÉLIX-REDONDO FJ, CONSUEGRA-SÁNCHEZ L, LOZANO-MERA L, MIRANDA DÍAZ I, DURÁN GUERRERO M, BENÍTEZ DE CASTRO F, POLANCO GARCÍA JB, LÓPEZ-MÍNGUEZ JR

    Revista Clínica Española 2015;215(4): 195-203

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos : Los ancianos con infarto agudo de miocardio constituyen una población que no está adecuadamente representada en ensayos clínicos ni en registros médicos. Nuestro objetivo fue comparar, entre pacientes menores y mayores de 75 años, las características clínicas, los tratamientos administrados y la mortalidad. Material y métodos : Estudio observacional y retrospectivo de pacientes ingresados por infarto agudo de miocardio en la década 2000-09. Se construyeron modelos multivariados para estimar mortalidad hospitalaria y tardía (mediana 4,6 años; RI 25-75: 2,1-7,3). Resultados : Se incluyeron 2.177 pacientes (hombres 995 [79%]) con una edad media de 70,8 años (DE: 12,6). Un total de 917 (42,0%) tenían 75 años o más. Estos enfermos comparados con los menores de 75 años presentaron mayor prevalencia de diabetes (38,3 vs. 32,5%; p < 0,002), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (15,6 vs. 11,2%; p < 0,002), ictus (14,3 vs. 7,3%; p < 0,001), insuficiencia renal crónica (11 vs. 3,9%; p < 0,001), fibrilación auricular (15,9 vs. 6,9%; p < 0,001), insuficiencia cardiaca (28 vs. 23,4%; p < 0,008). Recibieron menos betabloqueantes (55,9 vs.71,2%; p < 0,001) y estatinas (44,3 vs. 62,3%; p < 0,001), se les realizaron menos coronariografías (17,9 vs. 48,5%; p < 0,001) y angioplastias (10,8 vs. 29,1; p < 0,001). Los mayores de 75 años mostraron una menor supervivencia (mortalidad 44,5 vs. 18,9%), HR 1,89 (IC 95%: 1,57-2,29), asociándose inversamente con la mortalidad tardía: betabloqueantes (HR = 0,74; IC 95%: 0,62-0,89), estatinas (HR: 0,73; IC 95%: 0,58-0,91) y angioplastias (HR = 0,42; IC 95%: 0,30-0,57). Conclusiones : Los pacientes mayores de 75 años con infarto agudo de miocardio tuvieron menor supervivencia y recibieron menos betabloqueantes, estatinas y angioplastias, indicaciones que se asocian a una menor mortalidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Epidemiología, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Infarto de miocardio, Medicina interna, Mortalidad, Mortalidad hospitalaria

    ID MEDES: 98468 DOI: 10.1016/j.rce.2014.11.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.