• 1

    Manejo farmacológico perioperatorio en pacientes con glaucoma

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2015;90(6): 274-284

    medes_medicina en español

    RODRÍGUEZ UÑA I, MARTÍNEZ-DE-LA-CASA JM, PABLO JÚLVEZ L, MARTÍNEZ COMPADRE JA, GARCÍA FEIJOO J, BELDA SANCHÍS JI, CANUT JORDANA MI, HERNÁNDEZ-BARAHONA PALMA J, MUÑOZ NEGRETE FJ, URCELAY SEGURA JL

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2015;90(6): 274-284

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Propósito de la revisión : Ante la necesidad de realizar una facoemulsificación, una cirugía filtrante o la combinación de ambas, pueden plantearse dudas sobre la conveniencia de mantener determinados fármacos antiglaucomatosos. El objetivo del presente trabajo es unificar criterios que puedan orientar la práctica clínica diaria y que permitan desarrollar algoritmos de actuación en el preoperatorio y el postoperatorio de la cirugía filtrante o de catarata. Protocolos propuestos : En el preoperatorio de la cirugía de catarata, el uso de antiinflamatorios no esteroideos queda a criterio del cirujano, recomendándose el formato de monodosis. Se plantea la suspensión de las prostaglandinas unos días antes de la cirugía. Los fármacos sin conservantes favorecen la mejor recuperación de la superficie ocular (SO) tras la cirugía de catarata. Una vez eliminados todos los aspectos modificadores de la presión intraocular (PIO), se debe reevaluar la PIO basal, prefiriendo los fármacos hipotensores sin conservantes, en caso de necesitarlos. La utilización de hipotensores oculares y corticoides libres de conservantes en el preoperatorio de la cirugía de glaucoma reduce el riesgo de fracaso quirúrgico. Se recomienda interrumpir las prostaglandinas. En el postoperatorio de la cirugía de glaucoma los corticoides constituyen el tratamiento antiinflamatorio de elección, siendo preferibles aquellos libres de conservantes. Al reintroducir un tratamiento antiglaucomatoso, se deben evitar los conservantes para no potenciar la cicatrización. Conclusiones : el presente protocolo de consenso persigue la unificación de las pautas de actuación con el fin de disminuir la incidencia de acontecimientos adversos y maximizar el resultado quirúrgico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes antiinflamatorios no esteroideos, Catarata, Corticoides, Facoemulsificación, Glaucoma, Oftalmología, Periodo perioperatorio, Período postoperatorio, Período preoperatorio, Prostaglandinas, Revisión, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 98442 DOI: 10.1016/j.oftal.2014.06.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.