1
Evaluación del daño tisular producido por la nefrolitotomía percutánea mediante la determinación sérica de mediadores inflamatorios
Actas Urológicas Españolas 2015;39(5): 283-290
PÉREZ-FENTES D, GUDE F, BLANCO-PARRA M, MORÓN E, ULLOA B, GARCÍA C
Actas Urológicas Españolas 2015;39(5): 283-290
Resumen del Autor:
Objetivo : Determinar los efectos producidos por la nefrolitotomía percutánea (NLP) sobre los tejidos mediante la cuantificación de mediadores de respuesta inflamatoria, así como la influencia del desarrollo de complicaciones postoperatorias en el daño tisular. Pacientes y métodos : Estudio observacional, prospectivo, no aleatorizado en 40 pacientes intervenidos mediante NLP. Como grupo control se empleó una cohorte de 50 pacientes con litiasis renal tratada con litotricia extracorpórea por ondas de choque. Determinación previa al tratamiento (T0) y a las 2, 6 y 24 h (T1, T2 y T3) de interleuquina-1beta (IL-1?), factor de necrosis tumoral-alfa (TNF-?), interleuquina-6 (IL-6) y proteína C-reactiva (PCR). Resultados : No se observaron cambios en los niveles de IL-1? y TNF-?. IL-6 presentó un pico sérico entre las 2 y 6 h de la NLP (mediana de 17,8 y 15,8 pg/ml, respectivamente), mientras que el valor pico de PCR fue de 3,4 mg/l a las 24 h. En el grupo tratado con litotricia expracorpórea por ondas de choque no se apreciaron variaciones significativas en ninguno de los marcadores. La concentración sérica de IL-6 y PCR a las 24 horas post-NLP es diferente en función de la aparición de complicaciones (p = 0,001 y p = 0,039, respectivamente). IL-6 presentó una buena capacidad predictiva para el desarrollo de complicaciones (AUC de 0,801). Conclusiones : El daño tisular producido por la NLP es de baja intensidad. Este daño aumenta significativamente en aquellos casos que desarrollan complicaciones en el postoperatorio. La determinación de IL-6 a las 24 h post-NLP parece ser un buen marcador predictivo para el desarrollo de complicaciones.
Objetivo : Determinar los efectos producidos por la nefrolitotomía percutánea (NLP) sobre los tejidos mediante la cuantificación de mediadores de respuesta inflamatoria, así como la influencia del desarrollo de complicaciones postoperatorias en el daño tisular. Pacientes y métodos : Estudio observacional, prospectivo, no aleatorizado en 40 pacientes intervenidos mediante NLP. Como grupo control se empleó una cohorte de 50 pacientes con litiasis renal tratada con litotricia extracorpórea por ondas de choque. Determinación previa al tratamiento (T0) y a las 2, 6 y 24 h (T1, T2 y T3) de interleuquina-1beta (IL-1?), factor de necrosis tumoral-alfa (TNF-?), interleuquina-6 (IL-6) y proteína C-reactiva (PCR). Resultados : No se observaron cambios en los niveles de IL-1? y TNF-?. IL-6 presentó un pico sérico entre las 2 y 6 h de la NLP (mediana de 17,8 y 15,8 pg/ml, respectivamente), mientras que el valor pico de PCR fue de 3,4 mg/l a las 24 h. En el grupo tratado con litotricia expracorpórea por ondas de choque no se apreciaron variaciones significativas en ninguno de los marcadores. La concentración sérica de IL-6 y PCR a las 24 horas post-NLP es diferente en función de la aparición de complicaciones (p = 0,001 y p = 0,039, respectivamente). IL-6 presentó una buena capacidad predictiva para el desarrollo de complicaciones (AUC de 0,801). Conclusiones : El daño tisular producido por la NLP es de baja intensidad. Este daño aumenta significativamente en aquellos casos que desarrollan complicaciones en el postoperatorio. La determinación de IL-6 a las 24 h post-NLP parece ser un buen marcador predictivo para el desarrollo de complicaciones.
Objectives : To determine the percutaneous nephrolithotomy (PCNL) effects on the tissues using the quantification of inflammatory mediators, and to assess their impact on the development of postoperative complications. Patients and methods : Prospective observational non-randomized study on 40 patients underwent to PCNL. 50 patients with kidney stone who were treated by extracorporeal shock wave lithotripsy (ESWL) were used as control group. Interleukin-1beta (IL-1?), tumor necrosis factor-alpha (TNF-?), interleukin-6 (IL-6) and C-reactive protein (CRP) were determined at baseline (T0: before treatment), and at 2, 6 and 24 hours after (T1, T2 and T3). Results : No relevant changes on IL-1? and TNF-? were found. IL-6 showed two peaks at 2 and 6 hours post-PCNL (median 17.8 and 15.8 pg/mL, respectively). At 24 hours CRP had reached its peak value (3.4 mg/L). The group treated with ESWL no showed significant changes in any of the markers. The serum concentration of IL-6 and CRP at 24 hours post-NLP is different depending on the occurrence of complications ( P = .001 and P = .039, respectively). IL-6 showed a good predictive power for the development of complications (AUC .801). Conclusions : Tissue damage caused by the PCNL is low. This damage increases significantly in those cases showing postoperative complications. IL-6 at 24 hours has been shown to be a good predictive tool for the development of complications.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Citoquinas, Complicaciones, Complicaciones postoperatorias, Estudios de casos y controles, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Mediadores de la inflamación, Nefrostomía percutánea , Urolitiasis, Urología
ID MEDES:
98409
DOI: 10.1016/j.acuro.2014.06.005 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.