• 1

    Melanoma maligno primario en vagina

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2015;58(6): 275-278

    medes_medicina en español

    GUARDIA DODORICO L, COMES GARCÍA MD, ARAGÓN SANZ MA, ONCINS TORRES R, CALDERERO ARAGÓN V

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2015;58(6): 275-278

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen : El melanoma primario de vagina es un tumor poco frecuente y agresivo, siendo común las metástasis en el momento de su diagnóstico. Las características citológicas de las células melanocíticas son difíciles de apreciar en una citología cérvico-vaginal. El estudio histológico debe basarse en técnicas inmunohistoquímicas (S100, MelanA y HMB45). El diagnóstico diferencial es con el carcinoma escamoso, cuando presenta un patrón epitelioide. Se ha de excluir siempre una metástasis de otra localización. Actualmente sin consenso en el tratamiento es un tumor con baja supervivencia.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Cáncer, Casos clínicos, Citología, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Ginecología, Inmunohistoquímica , Melanoma, Metástasis, Mujeres, Obstetricia, Tomografía axial computarizada, Vagina

    ID MEDES: 98389 DOI: 10.1016/j.pog.2015.02.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.