1
Cambios en las Subpoblaciones de Linfocitos B y T en el Título de Anticuerpos Anti-Acuaporina-4 tras el Tratamiento de un Brote Agudo con Inmunoglobulinas y Rituximab
Neurología 2015;30(5): 276-282
DE ANDRÉS C, TEIJEIRO R, SAIZ A, FERNÁNDEZ P, SÁNCHEZ-RAMÓN S
Neurología 2015;30(5): 276-282
Resumen del Autor:
Antecedentes : La neuromielitis óptica (NMO) es una enfermedad predominantemente humoral mediada por anticuerpos IgG-NMO/AQP-4. Sin embargo, no se conoce bien la contribución de las diferentes subpoblaciones de células B y T en su patogenia o en la respuesta a los tratamientos. Objetivos : Describir los cambios clínicos e inmunológicos asociados al tratamiento con inmunoglobulinas intravenosas (Ig-IV) y rituximab (RTX) en una paciente con un brote grave de NMO y síntesis intratecal de IgG-NMO/AQP-4 que no había respondido a metilprednisolona y recambio plasmático. Métodos : Se analizaron, de forma secuencial en el LCR y en la sangre periférica (SP), las subpoblaciones linfocitarias mediante citometría de flujo multiparamétrica y los IgG-NMO/AQP-4, antes y después del tratamiento con Ig-IV y RTX. Resultados : En el LCR antes del tratamiento, y comparado con la SP, predominaban las células T CD4 + y estaban menos representadas las T CD8 + y las B CD19 + . Tras el tratamiento, el porcentaje de células T CD4 + se mantuvo alto, el de T CD8 + aumentó y el de B CD19 + disminuyó, aunque menos que en la SP. Al comparar los LCR se vio que tras la terapia el porcentaje de células T CD8 + memoria efectoras y efectoras había aumentado, y el de células B memoria IgM y el de células B con cambio de isotipos, disminuido. Los cambios observados fueron paralelos a la negativización de los IgG-NMO/AQP-4 y a la mejoría clínica. Conclusiones : Nuestros hallazgos confirman que, además de una respuesta inmunitaria humoral intratecal durante el brote de NMO, subpoblaciones específicas de células B y T participan en la modulación de la inflamación dentro y fuera del sistema nervioso central.
Antecedentes : La neuromielitis óptica (NMO) es una enfermedad predominantemente humoral mediada por anticuerpos IgG-NMO/AQP-4. Sin embargo, no se conoce bien la contribución de las diferentes subpoblaciones de células B y T en su patogenia o en la respuesta a los tratamientos. Objetivos : Describir los cambios clínicos e inmunológicos asociados al tratamiento con inmunoglobulinas intravenosas (Ig-IV) y rituximab (RTX) en una paciente con un brote grave de NMO y síntesis intratecal de IgG-NMO/AQP-4 que no había respondido a metilprednisolona y recambio plasmático. Métodos : Se analizaron, de forma secuencial en el LCR y en la sangre periférica (SP), las subpoblaciones linfocitarias mediante citometría de flujo multiparamétrica y los IgG-NMO/AQP-4, antes y después del tratamiento con Ig-IV y RTX. Resultados : En el LCR antes del tratamiento, y comparado con la SP, predominaban las células T CD4 + y estaban menos representadas las T CD8 + y las B CD19 + . Tras el tratamiento, el porcentaje de células T CD4 + se mantuvo alto, el de T CD8 + aumentó y el de B CD19 + disminuyó, aunque menos que en la SP. Al comparar los LCR se vio que tras la terapia el porcentaje de células T CD8 + memoria efectoras y efectoras había aumentado, y el de células B memoria IgM y el de células B con cambio de isotipos, disminuido. Los cambios observados fueron paralelos a la negativización de los IgG-NMO/AQP-4 y a la mejoría clínica. Conclusiones : Nuestros hallazgos confirman que, además de una respuesta inmunitaria humoral intratecal durante el brote de NMO, subpoblaciones específicas de células B y T participan en la modulación de la inflamación dentro y fuera del sistema nervioso central.
Background : There is increasing evidence supporting that neuromyelitis optica (NMO) is an inflammatory humoral mediated disorder associated with NMO-IgG/AQP-4 antibodies. However, little is known about the subsets of B cells and T cells that contribute to the pathogenesis or therapy response. Objectives : To describe the clinical and immunological changes associated with intravenous immunoglobulins (IV-Igs) plus rituximab (RTX) in a patient with a severe acute attack of NMO and intrathecal synthesis of NMO-IgG/AQP-4, who previously did not respond to intravenous methylprednisolone and plasma exchange. Methods : We sequentially analysed the levels of NMO-IgG/AQP-4 by immunohistochemistry, and B and T cells subsets by multiparametric flow-cytometry, in the CSF and peripheral blood (PB), before and alter IV-Igs plus RTX therapy. Results : In the CSF before treatment, and compared with PB, there was a higher percentage of CD4 + T cells and a lower percentage of CD8 + T cells and CD19 + B cells. After therapy, the percentage of CD4 + T cells remained high, and that of CD8 + T cells increased. The observed decrease in the percentage of CD19 + B cells was lower than in the PB. When the CSF was compared, it was found that the percentage of effector-memory and effector CD8 + T cells had increased after therapy, and that of IgM memory B cells and switched-memory B cells decreased. The observed changes paralleled the decrease of NMO-IgG/AQP-4 results to negative and the clinical improvement. Conclusions : Our findings confirm that, besides intrathecal humoral immune response against AQP4, B and T cell subsets are involved in the modulation of inflammation within and outside the central nervous system.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Acuaporina 4, Adolescentes, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Inmunoglobulinas, Linfocitos B, Linfocitos T CD4-positivos, Líquido cefalorraquídeo, Mujeres, Neurología, Neuromielitis óptica, Resonancia magnética nuclear, Rituximab
ID MEDES:
98376
DOI: 10.1016/j.nrl.2013.12.022 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.