• 1

    Factores asociados a la calidad de vida de sujetos con enfermedad de Parkinson y a la carga en el cuidador

    Neurología 2015;30(5): 257-263

    medes_medicina en español

    RODRÍGUEZ-VIOLANTE M, CAMACHO-ORDOÑEZ A, CERVANTES-ARRIAGA A, GONZÁLEZ-LATAPÍ P, VELÁZQUEZ-OSUNA S

    Neurología 2015;30(5): 257-263

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : La enfermedad de Parkinson impacta en la calidad de vida del sujeto que la presenta, pero también ocasiona una carga para el cuidador. Los factores relacionados con estos efectos incluyen aspectos motores y no motores de la enfermedad, así como características inherentes al cuidador. Métodos : Se evaluó a sujetos con enfermedad de Parkinson mediante los siguientes instrumentos: cuestionario de calidad de vida PDQ-8, escala unificada de la enfermedad de Parkinson de la Sociedad de Trastornos del Movimiento parte i a iv (MDS-UPDRS) y estadio de Hoehn y Yahr (HY). A los cuidadores primarios, se les aplicó el inventario de carga del cuidador de Zarit. Adicionalmente, se registraron las principales variables demográficas y clínicas. Resultados : Se incluyó a 250 sujetos con enfermedad de Parkinson, de los cuales 201 contaban con un cuidador primario. En el análisis multivariado los factores predictores de una peor calidad de vida del sujeto con enfermedad de Parkinson fueron la puntuación de la MDS-UPDRS I (? = 0,39, p < 0,001), puntuación de la MDS-UPDRS II (? = 0,21, p < 0,001) y puntuación de la MDS-UPDRS III (? = 0,07, p = 0,004). En lo que respecta a la carga en el cuidador, la puntuación de la MDS-UPDRS II (? = 0,54, p = 0,007) fue el que más influyó. Conclusiones : El presente estudio muestra una relación entre la calidad de vida del sujeto con enfermedad de Parkinson y la percepción de carga del cuidador. No obstante, los factores que determinan cada una de estas parecen ser distintos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad de vida relacionada con la salud, Cuidadores, Enfermedad de Parkinson, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Neurología

    ID MEDES: 98373 DOI: 10.1016/j.nrl.2014.01.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.