• 1

    Grado de adherencia al tratamiento antivírico recomendado durante la pandemia y periodo pospandémico de gripe A (H1N1)pdm09 en 148 unidades de cuidados intensivos españolas

    Medicina Intensiva 2015;39(4): 222-233

    medes_medicina en español

    CANADELL L, MARTIN-LOECHES I, DIAZ E, TREFLER S, GRAU S, YÉBENES JC, ALMIRALL J, OLONA M, SUREDA F, BLANQUER J, RODRIGUEZ A

    Medicina Intensiva 2015;39(4): 222-233

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo : Evaluar el grado de adherencia a las recomendaciones sobre el tratamiento antivírico y su impacto en la mortalidad de pacientes críticos afectados por gripe A (H1N1)pdm09. Diseño : Análisis secundario de estudio prospectivo. Ámbito : Medicina intensiva (UCI). Pacientes : Pacientes con gripe A (H1N1)pdm09 en el periodo pandémico 2009 y pospandémico 2010-11. Variables : La adherencia a las recomendaciones se clasificó en: total (AT), parcial dosis (PD), parcial tiempo (PT) y no adherencia (NA). La neumonía vírica, obesidad y ventilación mecánica fueron considerados criterios de gravedad para el uso de dosificaciones elevadas de antivírico (CG). Análisis mediante «chi» cuadrado y t-test. Supervivencia mediante regresión de Cox. Resultados : Se incluyeron 1.058 pacientes, 661(62,5%) en pandemia y 397 (37,5%) en pospandemia. La AT global del estudio fue del 41,6% (el 43,9% y el 38%, respectivamente; p = 0,07). Los pacientes con criterios de gravedad no fueron diferentes en ambos periodos (un 68,5% y un 62,8%; p = 0,06). En estos pacientes la AT fue del 54,7% durante el 2009 y del 36,4% en pospandemia (p < 0,01). La NA (19,7% vs. 11,3%; p < 0,05) y la PT (20,8% vs. 9,9%; p < 0,01) fueron más frecuentes durante la pospandemia. La mortalidad fue mayor en la pospandemia (30% vs. 21,8%; p < 0,001). El APACHE II(HR = 1,09) y la enfermedad hematológica (HR = 2,2) se asociaron a mortalidad y la adherencia (HR = 0,47) fue un factor protector. Conclusiones : Se evidencia un bajo grado de adherencia al tratamiento en ambos periodos. La adherencia al tratamiento antivírico se asocia con menor mortalidad y debería ser recomendada en pacientes críticos afectados por gripe A (H1N1)pdm09.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes antivirales, Cuidados críticos, Cumplimiento terapéutico, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Gripe, Medicina intensiva, Pandemia, Pronóstico, Unidades de cuidados intensivos, Virus H1N1

    ID MEDES: 98334 DOI: 10.1016/j.medin.2014.06.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.