• 1

    Aplicaciones de la dinámica de fluidos computacional a la neumología

    Archivos de Bronconeumología 2015;51(6): 293-298

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ TENA A, CASAN CLARA P

    Archivos de Bronconeumología 2015;51(6): 293-298

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen : La dinámica de fluidos computacional (CFD) se define como la técnica informática que busca la simulación del movimiento de los fluidos. Las principales ventajas de la técnica de CFD sobre otro tipo de estudios de mecánica de fluidos son la reducción sustancial de tiempo y costes en los experimentos, la posibilidad de analizar sistemas o condiciones muy difíciles de simular experimentalmente, como es el caso de las vías aéreas, y un nivel de detalle prácticamente ilimitado. Utilizamos el programa de CFD Ansys-Fluent para elaborar un modelo de la vía aérea de conducción que permite la simulación de distintos caudales de flujo inspiratorio, así como del depósito de partículas inhaladas de diferentes diámetros, obteniendo resultados concordantes con la literatura existente utilizando otros procedimientos. De este modo se pretende abrir una nueva vía a la individualización de los tratamientos para las distintas patologías respiratorias.

    Notas:

     

    Palabras clave: Aerosoles, Mecánica de fluidos, Neumología, Pulmón, Simulación por ordenador

    ID MEDES: 98189 DOI: 10.1016/j.arbres.2014.09.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.