• 1

    Cómo puede afectar el componente genético la lesionabilidad de los deportistas

    Apunts. Medicina de l'Esport 2015;50(186): 73-78

    medes_medicina en español

    PRUNA R, ARTELLS R

    Apunts. Medicina de l'Esport 2015;50(186): 73-78

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El mundo del deporte y de la alta competición comporta un considerable riesgo de sufrir lesiones por su nivel de exigencia. Los programas de prevención son el principal objetivo a desarrollar y profundizar para minimizar el efecto de los factores de riesgo y evitar una elevada incidencia de lesiones y/o intentar disminuir la severidad de las mismas. El origen multifactorial de las lesiones complica la identificación de factores de riesgo, y es la suma de dichos factores y su interacción la que predispone al deportista a sufrir lesiones y a que se produzcan de una manera determinada. En los últimos años ha empezado a aflorar la importancia del componente genético de cada individuo como posible causa de predisposición lesional. En este trabajo se hace una revisión de los estudios genéticos realizados hasta la actualidad en relación a las lesiones del tejido conectivo y se proponen líneas futuras de investigación que permitirían desarrollar programas de entrenamiento más personalizados y especificar terapias preventivas a fin de reducir el riesgo lesional.

    Notas:

     

    Palabras clave: Deportistas, Factores de riesgo, Genética, Lesiones musculares, Medicina deportiva, Polimorfismo genético, Revisión

    ID MEDES: 98177 DOI: 10.1016/j.apunts.2014.07.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.