• 1

    Brote de enfermedad boca-mano-pie y onicomadesis causado por el virus Coxsackie A16, Granada

    Anales de Pediatría 2015;82(4): 235-241

    medes_medicina en español

    NAVARRO MORENO E, ALMAGRO LÓPEZ D, JALDO JIMÉNEZ R, DEL MORAL CAMPAÑA MC, ÁRBOL FERNÁNDEZ G, PÉREZ RUIZ M, ALMAGRO NIEVAS D

    Anales de Pediatría 2015;82(4): 235-241

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Frente al aumento del número de casos de enfermedad boca-mano-pie (EBMP) entre la población preescolar a finales del 2011 y principios del 2012 y la presencia de onicomadesis, se planteó como objetivo describir el brote epidémico y analizar los factores de riesgo de enfermar y de presentar onicomadesis. Pacientes y métodos Se diseñó un estudio descriptivo y analítico caso-control. La población de estudio fue de 376 niños entre 6 y 36 meses adscritos a la zona básica de salud de Peligros (Granada). Intervenciones: encuesta epidemiológica a 28 casos y controles, recogiendo variables de persona, lugar y tiempo; toma de medias preventivas y educación sanitaria. Estudio microbiológico viral de muestras de heces. Resultados El 64% fueron niñas con edad media de 20,8 meses. La clínica fue de fiebre (75%), lesiones vesiculares en manos (71%), pies (68%), boca (64%) y caída de uñas (46%). El riesgo de enfermar fue de 14 veces más en aquellos que acudían a guardería y tuvieron contacto con enfermos (odds ratio ajustada 13,8; IC del 95%, 3,79-50,18). El tiempo medio desde inicio de síntomas y la onicomadesis fue de 52 días y su presencia estaba asociada a la presencia de úlceras en boca (p = 0,006). Cinco muestras fueron positivas a enterovirus Coxsackie A16. Conclusión Existió un brote de EBMP detectado por los propios pediatras y familiares con una clínica llamativa y presencia de onicomadesis, que fue la que generó la alarma social. La causa del brote fue un enterovirus Coxsackie A16 transmitido entre casos conocidos con la enfermedad y en guarderías.

    Notas:

     

    Palabras clave: Brotes de enfermedades, Enfermedad boca-mano-pie, Estudios de casos y controles, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Factores de riesgo, Granada, Infecciones por Coxsackievirus, Onicomadesis, Pediatría, Virus Coxsackie

    ID MEDES: 98156 DOI: 10.1016/j.anpedi.2014.05.015 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.