• 1

    Cómo reducir los riesgos de la punción venosa periférica con un nuevo catéter de sistema cerrado

    Revista Rol de Enfermería 2015;38(4): 249-253

    medes_medicina en español

    SALAS CAMPOS L

    Revista Rol de Enfermería 2015;38(4): 249-253

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: En el presente artículo se exponen algunas de las complicaciones asociadas a la terapia endovenosa por vía periférica y se describen las características de un catéter de sistema cerrado, que consigue mejorar la seguridad tanto de los pacientes como de los profesionales sanitarios. El catéter dispone en su interior de una membrana antirreflujo que mejora su manipulación, y un novedoso sistema de conexión, con una gran plataforma de fijación, que reduce las complicaciones relacionadas con una sujeción deficiente. Además, está dotado de un dispositivo de seguridad de activación automática que protege de forma inmediata y eficaz a los profesionales sanitarios, lo que elimina el riesgo de pinchazos accidentales

    Notas:

     

    Palabras clave: Cateterismo, Cateterismo venoso periférico, Complicaciones, Enfermería, Flebitis, Oclusión de catéter, Procedimientos y técnicas en enfermería, Úlceras por decúbito

    ID MEDES: 98127



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.