1
Análisis clínico y epidemiológico de las infecciones pediátricas causadas por los virus Parainfluenza tipos 1-4 durante el periodo 2013-2014
Revista Española de Pediatría 2015;71(1): 5-12
REINA J, FERRÉS F, ROJO-MOLINERO E, LÓPEZ-COROMINAS V, RUBIO R, YAGÜE F
Revista Española de Pediatría 2015;71(1): 5-12
Resumen del Autor:
lntroducción. Las infecciones respiratorias víricas agudas son una entidad que afecta preferentemente a la población infantil. Los virus de la Parainfluenza (VPI) (tipos 1-4) son responsables de un porcentaje variable de estas infecciones. Pacientes y métodos. Se presenta un estudio prospectivo sobre las infecciones respiratorias agudas causadas por los diferentes tipos de los VPI. A los pacientes se les tomó una muestra respiratoria que fue estudiada mediante una RT-PCR múltiple comercial que permite la detección de 16 virus distintos y los cuatro tipos de los VPI. Resultados. En este estudio se han analizado 2.854 muestras, de las cuales 1.412 (49,5%) fueron positivas. Se han detectado 89 casos de infección por los VPI ( 6,3% ). Los VIP correspondían a 34 VPI-1 (38,2%), 9 VPI-2 (10,1 %), 29 VPI-3 (32,5%) y 17VPI-4 (19,1 %). En el 78,6% de los casos el VPI se detectó solo yen el 21,4% en coinfección. El 68,5% de los casos se detectaron entre los meses de septiembre y octubre. Las edades de los pacientes estaban comprendidas entre los 21 días y 14 años (media 26,2 meses). El ingreso hospitalario ocurrió en 18 casos (20,2% ). Las patologías respiratorias observadas han ido desde el cuadro catarral hasta las bronquiolitis y neumonías. No se han detectado diferencias significativas entre los diferentes tipos virales. Conclusiones. Las infecciones respiratorias agudas causadas por los VPI representan alrededor del 6% de los casos. La inespecificidad del proceso infeccioso obliga a realizar el estudio etiológico para poder ser atribuidas a un determinado agente viral.
lntroducción. Las infecciones respiratorias víricas agudas son una entidad que afecta preferentemente a la población infantil. Los virus de la Parainfluenza (VPI) (tipos 1-4) son responsables de un porcentaje variable de estas infecciones. Pacientes y métodos. Se presenta un estudio prospectivo sobre las infecciones respiratorias agudas causadas por los diferentes tipos de los VPI. A los pacientes se les tomó una muestra respiratoria que fue estudiada mediante una RT-PCR múltiple comercial que permite la detección de 16 virus distintos y los cuatro tipos de los VPI. Resultados. En este estudio se han analizado 2.854 muestras, de las cuales 1.412 (49,5%) fueron positivas. Se han detectado 89 casos de infección por los VPI ( 6,3% ). Los VIP correspondían a 34 VPI-1 (38,2%), 9 VPI-2 (10,1 %), 29 VPI-3 (32,5%) y 17VPI-4 (19,1 %). En el 78,6% de los casos el VPI se detectó solo yen el 21,4% en coinfección. El 68,5% de los casos se detectaron entre los meses de septiembre y octubre. Las edades de los pacientes estaban comprendidas entre los 21 días y 14 años (media 26,2 meses). El ingreso hospitalario ocurrió en 18 casos (20,2% ). Las patologías respiratorias observadas han ido desde el cuadro catarral hasta las bronquiolitis y neumonías. No se han detectado diferencias significativas entre los diferentes tipos virales. Conclusiones. Las infecciones respiratorias agudas causadas por los VPI representan alrededor del 6% de los casos. La inespecificidad del proceso infeccioso obliga a realizar el estudio etiológico para poder ser atribuidas a un determinado agente viral.
Introduction. The acute viral respiratory infections are an entity that preferentially affect children. Parainfluenza viruses (PIV) (types 1-4) are responsible for a varying percentage of these infections. Patients and methods. A prospective study of acute respiratory infections caused by different types of PIV is presented. All patients were taking a respiratory sample that was studied with a commercial multiple RT-PCR which allows the detection of 16 different viruses, including the four types of the PIV. Results. In this study we have analyzed 2,854 samples, of which 1,412 (49.5%) were positive. We detected 89 cases of infection by PIV (6.3%). 34 corresponding to the VIP-1 (38.2% ), 9 VPI -2 (10.1 %), 29 VPI-3 (32.5%) and 17VPI-4 (19.1 %). In 78.6% of cases was detected only the PIV and 21.4% in coinfection. 68.5% of cases were detected between the months of September and October. The ages of the patients ranged from 21 days to 14 years (mean 26.2 months). Hospital admission occurred in 18 cases (20.2%). Respiratory diseases have been observed from cold symptoms to bronchiolitis and pneumonia. No significant differences were detected between the different viral types. Conclusions. Acute respiratory infections caused by PIV represent about 6% of cases. They affect both sexes equally and present with a variety of respiratory diseases. The specificity of the infectious process requires performing the etiologic study to be attributed to a specific viral agent.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Enfermedades respiratorias, Epidemiología, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Pediatría, Virus parainfluenza
ID MEDES:
98098
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.