1
Nab-Paclitaxel asociado a gemcitabina en el tratamiento del adenocarcinoma de páncreas metastásico: experiencia de uso
Farmacia Hospitalaria 2015;39(3): 181-185
FERRIS VILLANUEVA E, MARTÍNEZ PENELLA M, CEREZUELA FUENTES P, GUERRERO BAUTISTA R, GARCÍA MÁRQUEZ A, MIRA SIRVENT MC
Farmacia Hospitalaria 2015;39(3): 181-185
Resumen del Autor:
Objetivo: Describir los resultados obtenidos en el uso de nab-paclitaxel y gemcitabina en el tratamiento de pacientes con adenocarcinoma de páncreas metastático. Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo. Se seleccionaron pacientes en tratamiento con nab-paclitaxel asociado a gemcitabina entre enero 2013 y enero 2014. Se recogieron datos demográficos y clínicos. Resultados: Se incluyeron 15 pacientes (edad media: 59,4 ± 10,3 años). Todos ellos recibieron la combinación de nab-paclitaxel y gemcitabina en primera línea para la enfermedad metastásica. Nueve recibieron tratamiento adyuvante antes de que la enfermedad fuera metastásica, siendo la media de líneas de tratamiento previamente al uso de la combinación de 1,1. La mediana de supervivencia libre de progresión fue de 5,6 meses (IC 95%: 4,44 - 8,03). Sólo dos pacientes suspendieron el tratamiento por toxicidad. Conclusiones: El tratamiento con nab-paclitaxel y gemcitabina en nuestros pacientes ha resultado en una supervivencia libre de progresión similar a la de los ensayos clínicos publicados, presentando además una buena tolerancia
Objetivo: Describir los resultados obtenidos en el uso de nab-paclitaxel y gemcitabina en el tratamiento de pacientes con adenocarcinoma de páncreas metastático. Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo. Se seleccionaron pacientes en tratamiento con nab-paclitaxel asociado a gemcitabina entre enero 2013 y enero 2014. Se recogieron datos demográficos y clínicos. Resultados: Se incluyeron 15 pacientes (edad media: 59,4 ± 10,3 años). Todos ellos recibieron la combinación de nab-paclitaxel y gemcitabina en primera línea para la enfermedad metastásica. Nueve recibieron tratamiento adyuvante antes de que la enfermedad fuera metastásica, siendo la media de líneas de tratamiento previamente al uso de la combinación de 1,1. La mediana de supervivencia libre de progresión fue de 5,6 meses (IC 95%: 4,44 - 8,03). Sólo dos pacientes suspendieron el tratamiento por toxicidad. Conclusiones: El tratamiento con nab-paclitaxel y gemcitabina en nuestros pacientes ha resultado en una supervivencia libre de progresión similar a la de los ensayos clínicos publicados, presentando además una buena tolerancia
Objective: To evaluate the results obtained with the combined use of nab-paclitaxel and gemcitabine in the treatment of patients with metastatic pancreatic adenocarcinoma. Materials and methods: Retrospective observational study. Patients treated with nab-paclitaxel and gemcitabine between January of 2013 and January of 2014 were selected. Demographical and clinical data were gathered. Results: 15 patients (mean age 59,4 ± 10,3 years) were included. All patients received the combination of nab-paclitaxel and gemcitabine in first-line metastatic disease. Nine received adjuvant treatment before the disease was metastatic. The median progression-free survival rate with combined nab-paclitaxel and gemcitabine was 5,6 months (95% CI: 4,44 - 8,03). In two patients the treatment was stopped due to toxicity. Conclusions: The treatment with nab-paclitaxel and gemcitabine in our patients resulted in progression-free survival rates similar to those published in clinical trials with good treatment tolerability.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cáncer de páncreas, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Gemcitabina, Metástasis, Paclitaxel, Páncreas, Servicios de farmacia en hospitales, Tratamiento
ID MEDES:
98096
DOI: 10.7399/fh.2015.39.3.8517 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.