• 1

    Implantación de un robot para la elaboración de antineoplásicos

    Farmacia Hospitalaria 2015;39(3): 137-146

    medes_medicina en español

    PACHECO RAMOS MP, ARENAZA PEÑA AE, SANTIAGO PÉREZ A, BILBAO GÓMEZ-MARTINO C, ZAMORA BARRIOS MD, ARIAS FERNÁNDEZ ML

    Farmacia Hospitalaria 2015;39(3): 137-146

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Describir la implantación de un robot para la elaboración de antineoplásicos en el Servicio de Farmacia y evaluar el valor añadido al proceso farmacoterapéutico. Método: La implantación se llevó a cabo en Junio 2012 en un hospital de tercer nivel, realizándose en dos períodos: 1-Período de pruebas con la instalación del robot, configuración técnica del equipo, validación de 29 principios activos e integración con el software de prescripción electrónica (9 meses); 2-Período de utilización (22 meses). Se impartieron cursos de formación a farmacéuticos y personal de enfermería. Para su funcionamiento el robot emplea reconocimiento fotográfico, identificación por código de barras y controles gravimétricos, que proporcionaron datos de error cometido por preparación, tolerando ±10% y restringiéndolo, tras un estudio piloto, a un intervalo de tolerancia de ±4%. El robot fue programado para reconocer bolsas, infusores, jeringas y viales. El valor añadido se evaluó durante 31 meses con la identificación de los errores de preparación. Resultados: Se realizaron 11.865 preparaciones en el robot, que correspondieron al 40% del global de antineoplásicos elaborados, de 29 principios activos diferentes. Se identificaron y evitaron errores de dosificación en el 1,12% (n=133) de las preparaciones, que no alcanzaron al paciente al ser identificadas por el robot como preparaciones con desviación negativa (-4%) y ser corregidas manualmente. Conclusiones: La implantación de un robot en la elaboración de antineoplásicos permite identificar los errores de elaboración y evitar que lleguen al paciente, promoviendo la seguridad y calidad del proceso farmacoterapéutico de antineoplásicos y reduciendo la exposición del manipulador a los mismos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Antineoplásicos , Automatización, Calidad, Procedimientos quirúrgicos robotizados , Seguridad de medicamentos, Seguridad del paciente, Servicios de farmacia en hospitales

    ID MEDES: 98089 DOI: 10.7399/fh.2015.39.3.7497 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.