ResumePublication.aspx
  • 1

    Importancia de los Customer Relationship Management (CRM) sanitarios en las pandemias y alertas sanitarias

    Atención Primaria 2015;47(5): 267-272

    medes_medicina en español

    CUBILLAS JJ, RAMOS MI, FEITO FR, GONZÁLEZ JM, GERSOL R, RAMOS MB

    Atención Primaria 2015;47(5): 267-272

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo El objetivo es demostrar la importancia que puede tener un CRM sanitario en una pandemia o alerta sanitaria. Durante la pandemia de la gripe A, Salud Responde jugó un papel muy importante; su principal objetivo era establecer unos protocolos y la atención al ciudadano que evitara que pacientes con sintomatología leve de gripe A se desplazaran a los centros de salud. Diseño Para lograr este objetivo se desarrolló sobre el CRM de Siebel (herramienta informática) unos triajes que permitieron al personal de Salud Responde, en función de los síntomas del paciente y sus factores de riesgo, establecer la gravedad de este, y así poder informar, dar consejos sanitarios o derivar al paciente a los centros médicos en caso de necesidad. Emplazamiento En este estudio se ha tenido en cuenta a todos los pacientes que fueron atendidos por Salud Responde en su cartera de servicios de gripe A. En total fueron atendidos 56.497 pacientes. Participantes Pacientes que fueron atendidos por Salud Responde. Mediciones principales Los datos han sido extraídos de las bases de datos de Salud Responde. Resultados En el caso de la pandemia de la gripe A, Salud Responde atendió a 56.497 pacientes, de los que 48.287 no requirieron atención sanitaria. Conclusiones Salud Responde atendió a 56.497 pacientes, de los cuales 48.287 no requirieron atención sanitaria. Aparte del posible ahorro económico que esto pudo suponer, contribuyó a minimizar la pandemia, evitando que pacientes con sintomatología leve fueran a su centro de salud para recibir atención médica o información, y evitó en gran medida el desbordamiento de las urgencias.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Gestión sanitaria, Gripe A, Internet, Medicina familiar, Pandemia, Tecnologías de información y comunicación , Triaje

    ID MEDES: 98073 DOI: 10.1016/j.aprim.2014.05.013 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.