• 1

    Factores pronósticos tras paro cardiorrespiratorio. Utilidad del vídeo-electroencefalograma precoz

    Medicina Clínica 2015;144(9): 397-400

    medes_medicina en español

    ARMÉSTAR F, BECERRA CUÑAT JL, LEÓN CHAN Y, MESALLES SANJUÁN E, MORENO JA, JIMÉNEZ GONZÁLEZ M, ROCA J

    Medicina Clínica 2015;144(9): 397-400

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo : La valoración de los enfermos tras un paro cardiorrespiratorio (PCR) es importante para la toma de decisiones sobre la limitación del esfuerzo terapéutico. El estudio buscó factores pronósticos en los pacientes tras un PCR recuperado. Material y método : Estudio retrospectivo de enfermos en coma tras un PCR. Se analizaron la edad, el sexo, el Glasgow Score Coma (GCS), los reflejos pupilares, las variables relacionadas con el PCR (causa, duración, presenciado o no presenciado), el estatus mioclónico y los patrones del electroencefalograma (EEG): mal pronóstico, pronóstico incierto y benigno. Resultados : Se estudiaron 50 enfermos. Las variables asociadas con mortalidad fueron la ausencia de reflejos pupilares (riesgo relativo [RR] 0,277, intervalo de confianza del 95% [IC 95%] 0,103-0,741, p = 0,01), el GCS bajo (RR 0,701, IC 95% 0,542-0,908, p = 0,007) y el estatus mioclónico (RR 0,38, IC 95% 0,176-0,854, p = 0,01). En 22 pacientes se analizaron los patrones del EEG, sin apreciarse significación estadística. Conclusiones : La ausencia de reflejos pupilares, la baja puntuación del GCS y el estatus mioclónico son factores de mal pronóstico en pacientes tras un PCR. Los patrones del EEG mostraron una tendencia no significativa de asociación con el pronóstico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Coma, Electroencefalograma, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Medicina interna, Paro cardíaco, Pronóstico

    ID MEDES: 98048 DOI: 10.1016/j.medcli.2014.05.035 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.