1
¿Qué información sobre su salud buscan los lesionados medulares españoles en Internet?
Revista de Neurología 2015;60(8): 345-350
BEA-MUÑOZ M, MEDINA-SÁNCHEZ M, FLÓREZ-GARCÍA M
Revista de Neurología 2015;60(8): 345-350
Resumen del Autor:
Introducción. Internet es una alternativa para la educación sanitaria en la población. Los lesionados medulares consultan la red sobre cuestiones de su salud. Objetivo. Conocer cuáles son las fuentes de información, los temas sobre salud más consultados y la confianza en el material obtenido de la red por un grupo de lesionados medulares espannoles usuarios de Internet. Pacientes y métodos. Realizamos una encuesta a lesionados medulares espannoles mediante un cuestionario en Google Drive. Se accedía a él mediante un enlace en la página de ASPAYM-Asturias. El cuestionario incluía datos epidemiológicos y cuestiones sobre Internet, fuentes de información y confianza en ellas. Resultados. Contestaron 121 lesionados medulares (el 64%, hombres), con una edad media de 45 annos. La etiología predominante era la traumática (70%), y en el 72%, las lesiones eran paraplejías. El 83% prefiere consultar al personal sanitario. Busca en Internet más del 70% de la muestra, y lo hace en páginas web en espannol. El tema de mayor interés es el material ortopédico. El 27% confía mucho o bastante en la información de la red, mientras que el 32% confía poco o nada. Conclusiones. Los resultados nos aproximan al uso de Internet que hacen los lesionados medulares espannoles. Asumiendo el sesgo inherente en un estudio de este tipo, más del 70% de la muestra consulta sobre su salud en la red, sobre todo en páginas web espannolas. El tema más buscado es material ortopédico y sillas de ruedas. Sólo uno de cada cuatro confía en los contenidos de la red, y la mayoría prefiere consultar sus problemas de salud directamente con los profesionales sanitarios.
Introducción. Internet es una alternativa para la educación sanitaria en la población. Los lesionados medulares consultan la red sobre cuestiones de su salud. Objetivo. Conocer cuáles son las fuentes de información, los temas sobre salud más consultados y la confianza en el material obtenido de la red por un grupo de lesionados medulares espannoles usuarios de Internet. Pacientes y métodos. Realizamos una encuesta a lesionados medulares espannoles mediante un cuestionario en Google Drive. Se accedía a él mediante un enlace en la página de ASPAYM-Asturias. El cuestionario incluía datos epidemiológicos y cuestiones sobre Internet, fuentes de información y confianza en ellas. Resultados. Contestaron 121 lesionados medulares (el 64%, hombres), con una edad media de 45 annos. La etiología predominante era la traumática (70%), y en el 72%, las lesiones eran paraplejías. El 83% prefiere consultar al personal sanitario. Busca en Internet más del 70% de la muestra, y lo hace en páginas web en espannol. El tema de mayor interés es el material ortopédico. El 27% confía mucho o bastante en la información de la red, mientras que el 32% confía poco o nada. Conclusiones. Los resultados nos aproximan al uso de Internet que hacen los lesionados medulares espannoles. Asumiendo el sesgo inherente en un estudio de este tipo, más del 70% de la muestra consulta sobre su salud en la red, sobre todo en páginas web espannolas. El tema más buscado es material ortopédico y sillas de ruedas. Sólo uno de cada cuatro confía en los contenidos de la red, y la mayoría prefiere consultar sus problemas de salud directamente con los profesionales sanitarios.
INTRODUCTION. Internet is an alternative for health education to the population. Spinal cord injured individuals usually consult the Internet about their health problems. AIM. To identify the health information sources, the more consulted items and the confidence in Internet information of a group of spinal cord injured individuals from Spain. PATIENTS AND METHODS. A survey to spinal cord injured individuals from Spain was conducted, with a questionnaire in Google Drive. It was accessible with a link in ASPAYM-Asturias web page. The questionnaire included epidemiological data and information about Internet use and confidence in its contents. RESULTS. 121 individuals answered the survey, 64% male, with an average age of 45 years. The predominant aetiology was traumatic (70%) and 72% were paraplegics. 83% prefer to consult health care providers directly. More of 70% of the sample searches health problems on the Internet, mostly web pages in Spanish. The preferred item was orthopaedic materials and wheelchairs. 27% of the sample trusts in the Internet information and 32% dont. CONCLUSIONS. This research provides information about Internet use of spinal cord injured individuals in Spain. Although we have to admit some bias in the study, more than 70% of the sample searches health problems on the Internet, mostly web pages in Spanish. About one in four individuals trust in information from Internet and most of the sample prefers recommendations directly from healthcare professionals.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Diseminación de información, Encuestas y cuestionarios, España, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Información al paciente, Información médica, Internet, Neurología, Paraplejia, Rehabilitación, Tecnologías de información y comunicación , Tetraplejia, Traumatismos de la médula espinal
ID MEDES:
98030
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.