• 1

    Linfoma B difuso de células grandes primario testicular. Presentación de 3 casos y revisión de la literatura

    Revista Española de Patología 2015;48(2): 97-102

    medes_medicina en español

    ELOY-GARCÍA C, SEGURA-SÁNCHEZ J, ESCUDERO-SEVERÍN C, BORRERO-MARTIN JJ

    Revista Española de Patología 2015;48(2): 97-102

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Los linfomas testiculares primarios representan aproximadamente el 5% de todas las neoplasias testiculares malignas, el 1% de los linfomas no Hodgkin y el 4% de los linfomas no Hodgkin extranodales. Se trata por tanto de neoplasias infrecuentes aunque muy agresivas en la mayoría de los casos ya que entre el 80% y el 90% de los linfomas testiculares pertenecen al subtipo no Hodgkin B difuso de células grandes. Esta neoplasia constituye el tumor maligno testicular más frecuente en ancianos. La presentación clínica típica es una masa testicular unilateral acompañada a veces de hidrocele y dolor agudo escrotal. A pesar de que existe buena tasa de respuestas a la quimioterapia, sobre todo en estadios tempranos, el porcentaje de recaídas es alto y el pronóstico muy pobre. Presentamos aquí 3 casos y estudiamos la histología y la inmunohistoquímica, y revisamos la literatura en este sentido repasando las nuevas perspectivas terapéuticas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anatomía patológica, Ancianos, Cáncer de testículos, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Histología, Hombres, Inmunohistoquímica , Linfoma, Linfoma de célula B, Linfoma de célula grande, Testículos

    ID MEDES: 97982 DOI: 10.1016/j.patol.2014.08.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.