1
Expresión inmunohistoquímica de CK19 en variantes comunes del carcinoma de mama y en subtipos histológicos infrecuentes
Revista Española de Patología 2015;48(2): 67-74
GARCÍA-PELÁEZ B, VERDÚ M, ROMÁN R, RODÓN N, PUBILL C, DÍAZ O, PUIG X
Revista Española de Patología 2015;48(2): 67-74
Resumen del Autor:
El estudio del ganglio centinela es una parte esencial de la estadificación en cáncer de mama. El One-Step Nucleic Acid Amplification (OSNA) es un ensayo molecular intraoperatorio que mide la cantidad de ARNm de citoqueratina 19 (CK19) presente en la totalidad del ganglio. Debido a su mayor sensibilidad y especificidad en comparación con el examen histológico convencional se está incorporando progresivamente para la detección de metástasis en ganglio centinela, con la recomendación de demostrar la expresión inmunohistoquímica de CK19 en una biopsia previa para evitar falsos negativos. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la expresión de CK19 en carcinomas de mama con especial énfasis en los subtipos especiales o poco frecuentes. Se estudiaron un total de 337 carcinomas de mama distribuidos en tres series: una retrospectiva de casos no seleccionados estudiados sobre «tissue microarrays», otra retrospectiva de secciones completas, enriquecida con subtipos histológicos especiales y/o perfil molecular triple-negativo y una serie prospectiva de biopsias, sobre secciones completas, previas al estudio OSNA. Considerando los resultados de nuestras tres series, la gran mayoría de los carcinomas de mama presentan positividad difusa de CK19; por tanto, sería muy poco probable, especialmente en variantes comunes, obtener un falso negativo de OSNA debido a la falta de expresión de CK19 en el tumor primario. Se demuestra expresión heterogénea únicamente en casos de subtipos especiales (carcinoma apocrino, adenoide quístico y medular) y/o perfil TN.
El estudio del ganglio centinela es una parte esencial de la estadificación en cáncer de mama. El One-Step Nucleic Acid Amplification (OSNA) es un ensayo molecular intraoperatorio que mide la cantidad de ARNm de citoqueratina 19 (CK19) presente en la totalidad del ganglio. Debido a su mayor sensibilidad y especificidad en comparación con el examen histológico convencional se está incorporando progresivamente para la detección de metástasis en ganglio centinela, con la recomendación de demostrar la expresión inmunohistoquímica de CK19 en una biopsia previa para evitar falsos negativos. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la expresión de CK19 en carcinomas de mama con especial énfasis en los subtipos especiales o poco frecuentes. Se estudiaron un total de 337 carcinomas de mama distribuidos en tres series: una retrospectiva de casos no seleccionados estudiados sobre «tissue microarrays», otra retrospectiva de secciones completas, enriquecida con subtipos histológicos especiales y/o perfil molecular triple-negativo y una serie prospectiva de biopsias, sobre secciones completas, previas al estudio OSNA. Considerando los resultados de nuestras tres series, la gran mayoría de los carcinomas de mama presentan positividad difusa de CK19; por tanto, sería muy poco probable, especialmente en variantes comunes, obtener un falso negativo de OSNA debido a la falta de expresión de CK19 en el tumor primario. Se demuestra expresión heterogénea únicamente en casos de subtipos especiales (carcinoma apocrino, adenoide quístico y medular) y/o perfil TN.
Sentinel lymph node assessment is an essential part of the staging procedure in breast cancer. Increasingly, One-Step Nucleic Acid Amplification (OSNA), an intraoperative molecular assay that measures the amount of cytokeratin 19 (CK19) mRNA present in the whole of the sentinel lymph node, is being used in the detection of sentinel lymph node metastasis, due to its superior sensitivity and equal specificity compared with conventional histological examination. CK19 positive immunostaining in a previous biopsy is recommended to avoid false negative results with OSNA analysis. The aim of our study was to assess the degree of CK19 positivity in series of breast carcinomas with particular emphasis on special histological subtypes. The total of 337 breast carcinomas studied were distributed in three series as follows: a retrospective unselected series studied on tissue microarray, a series of whole sections enriched for special histological subtypes and triple negative carcinomas, and a prospective series of biopsies studied in whole sections, prior to a routine OSNA assay. The results of our three series revealed that the great majority of breast carcinomas exhibits a diffuse CK19 positivity. Therefore it would be highly unlikely, especially in frequent variants, to have a false negative OSNA result due to lack of CK19 expression in the primary tumour. Heterogeneous expression was only observed in patients with infrequent variants (apocrine, adenoid cystic and medullary carcinomas) and/or TN profile.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Anatomía patológica, Biopsia del nódulo linfático centinela, Carcinoma, Histología, Inmunohistoquímica , Neoplasias de la mama
ID MEDES:
97978
DOI: 10.1016/j.patol.2015.01.001 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.