1
Aplicación clínica de la técnica ROLL en patología no mamaria. Uso complementario tras estudio PET-TAC
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2015;34(3): 162-166
INFANTE JR, RAYO JI, SERRANO J, DOMÍNGUEZ ML, GARCÍA L, DURÁN C, MORENO M
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2015;34(3): 162-166
Resumen del Autor:
Objetivo El objetivo del estudio fue valorar la utilidad de la técnica Radioguided Occult Lesion Localization (ROLL) como método de localización y extirpación de lesiones no mamarias sospechosas de malignidad halladas en estudios PET-TAC. Material y métodos Se valoraron de manera retrospectiva 9 pacientes oncológicos o con sospecha de patología neoplásica que presentaban adenopatías hipermetabólicas en estudio PET-TAC con 18 F-FDG. Los sujetos fueron sometidos a la prueba diagnóstica para valoración de respuesta a tratamiento del linfoma (3), sospecha de recidiva en otros tumores (3) o guía de biopsia (3). El grupo estaba constituido por 4 mujeres y 5 hombres, con rango de edad entre 25-72 años. Se realizó la técnica ROLL en lesiones accesibles quirúrgicamente (región supraclavicular, laterocervical, axilar e inguinal) mediante inyección guiada por ecografía de 99m Tc-macroagregados de albúmina el día previo a la cirugía. Un estudio gammagráfico confirmó el depósito focal del trazador y la ausencia de contaminación en piel. En el acto quirúrgico se utilizaron sonda gamma así como gammacámara portátil para localizar la adenopatía marcada. Resultados En todos los casos se consiguió la localización quirúrgica de las adenopatías radiomarcadas mediante cirugía mínimamente invasiva y escasas complicaciones posquirúrgicas. El estudio histológico dio como resultado 5 afectaciones tumorales (3 por linfoma, una por tumor germinal y una por carcinoma neuroendocrino) y permitió confirmar la existencia de 4 falsos positivos del estudio PET-TAC (una sarcoidosis y 3 hiperplasias foliculares reactivas). Conclusión La técnica ROLL probó ser un método útil y relativamente sencillo para el estudio de lesiones no mamarias sospechosas de malignidad en estudio PET-TAC.
Objetivo El objetivo del estudio fue valorar la utilidad de la técnica Radioguided Occult Lesion Localization (ROLL) como método de localización y extirpación de lesiones no mamarias sospechosas de malignidad halladas en estudios PET-TAC. Material y métodos Se valoraron de manera retrospectiva 9 pacientes oncológicos o con sospecha de patología neoplásica que presentaban adenopatías hipermetabólicas en estudio PET-TAC con 18 F-FDG. Los sujetos fueron sometidos a la prueba diagnóstica para valoración de respuesta a tratamiento del linfoma (3), sospecha de recidiva en otros tumores (3) o guía de biopsia (3). El grupo estaba constituido por 4 mujeres y 5 hombres, con rango de edad entre 25-72 años. Se realizó la técnica ROLL en lesiones accesibles quirúrgicamente (región supraclavicular, laterocervical, axilar e inguinal) mediante inyección guiada por ecografía de 99m Tc-macroagregados de albúmina el día previo a la cirugía. Un estudio gammagráfico confirmó el depósito focal del trazador y la ausencia de contaminación en piel. En el acto quirúrgico se utilizaron sonda gamma así como gammacámara portátil para localizar la adenopatía marcada. Resultados En todos los casos se consiguió la localización quirúrgica de las adenopatías radiomarcadas mediante cirugía mínimamente invasiva y escasas complicaciones posquirúrgicas. El estudio histológico dio como resultado 5 afectaciones tumorales (3 por linfoma, una por tumor germinal y una por carcinoma neuroendocrino) y permitió confirmar la existencia de 4 falsos positivos del estudio PET-TAC (una sarcoidosis y 3 hiperplasias foliculares reactivas). Conclusión La técnica ROLL probó ser un método útil y relativamente sencillo para el estudio de lesiones no mamarias sospechosas de malignidad en estudio PET-TAC.
Objective The aim of this study was to evaluate the usefulness of ROLL technique (Radioguided Occult Lesion Localization) as a verification method of suspicious lesions not related to breast disease found in PET-CT studies. Material and methods We retrospectively evaluated 9 patients diagnosed of cancer or with suspected tumor disease who showed hypermetabolic lymph nodes in 18 F-FDG PET-CT. Subjects underwent diagnostic testing for evaluation of treatment response in lymphoma (3), suspected recurrence in other tumors (3) or biopsy guide (3). The study group consisted of 4 women and 5 men, age range 25-72 years. ROLL technique was performed in surgically accessible lesions (supraclavicular region, lateral cervical, axillary and inguinal) with an intralesional injection of 99m Tc-albumin macroaggregates guided by ultrasound the day before surgery. A scintigraphic study confirmed the focal tracer deposit and absence of skin contamination. During surgery, a gamma probe and portable gammacamera were used to locate lymph nodes. Results Surgical localization of radiolabeled lymph nodes was achieved in all cases with minimally invasive surgery and few postoperative complications. Histological study resulted in five tumor involvement (3 lymphoma, 1 germ cell tumor and 1 neuroendocrine carcinoma) and confirmed the existence of four false-positives in PET-CT study (1 sarcoidosis and 3 reactive follicular hyperplasia). Conclusion The ROLL technique proved to be a useful and relatively simple method for the study of no breast lesions suspicious of malignancy in PET-CT study.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cirugía asistida por ordenador, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Evaluación de pruebas diagnósticas, Medicina nuclear, Procedimientos y técnicas diagnósticos, Procedimientos y técnicas quirúrgicas, Punción ecoguiada
ID MEDES:
97957
DOI: 10.1016/j.remn.2014.08.006 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.