• 1

    Formación especializada en geriatría: normativa actual y opinión de los residentes

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2015;50(3): 129-133

    medes_medicina en español

    MATEOS-NOZAL J, GUARDADO FUENTES L, GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ J, RIBERA CASADO JM

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2015;50(3): 129-133

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Evaluar el grado de cumplimiento de las recomendaciones del plan formativo para especialistas en geriatría y analizar el grado de satisfacción de los residentes de geriatría. Material y métodos Se elaboró una encuesta incluyendo los siguientes apartados: filiación del residente, formación clínica, formación docente, formación en investigación, satisfacción y otros comentarios. La encuesta fue realizada en Survey Monkey y enviada a un residente de geriatría por hospital en marzo de 2014. La recogida de datos se realizó en marzo y abril de 2014. Resultados Respondieron el 41% de los residentes de 23 unidades docentes en geriatría. En relación con el cumplimiento de las rotaciones recomendadas durante el período formativo básico se observaron tasas superiores al 95%, mientras que en aquellas referidas al período específico dicho porcentaje varía entre el 34% y el 69%, probablemente porque algunos residentes no han alcanzado aún el período en el que estas rotaciones están programadas. El 83% de los residentes puede realizar alguna rotación externa y el 90% cumple el número de guardias recomendadas. El número medio de sesiones a las que asistieron los residentes fue de 2,3 por semana y el de encuentros con el tutor de 2,5 por año. Durante todo el proceso formativo la media de comunicaciones a congresos fue de 3,7 por residente y la de publicaciones de 0,2. Así mismo, cada residente había acudido a 1,2 congresos nacionales, 0,3 europeos y 0,1 americanos. El 85% de los residentes se encontraba satisfecho o muy satisfecho con su formación. Conclusiones Los planes formativos de los residentes en geriatría se cumplen en sus aspectos básicos y, aparentemente, no tanto en los específicos. El grado de satisfacción por parte del residente con la formación que reciben es muy alto. Las recomendaciones de actividades formativas dentro del propio servicio (sesiones, etc) se cumplen de forma muy limitada. La actividad investigadora medida a través de publicaciones y comunicaciones a congresos es escasa. A partir de estos resultados cabe reflexionar y establecer mejoras de cara al futuro.

    Notas:

     

    Palabras clave: Educación de postgrado en medicina, Educación médica, Encuestas de satisfacción, Estudios descriptivos, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Geriatría, Residente, Satisfacción de los consumidores

    ID MEDES: 97949 DOI: 10.1016/j.regg.2014.11.011 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.