• 1

    Características de las infecciones respiratorias agudas causadas por los coronavirus OC43, NL63 y 229E

    Revista Clínica Española 2014;214(9): 499-504

    medes_medicina en español

    REINA J, LÓPEZ-CAUSAPÉ C, ROJO-MOLINERO E, RUBIO R

    Revista Clínica Española 2014;214(9): 499-504

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Antecedentes y objetivos Las infecciones respiratorias agudas son una entidad muy frecuente en la población general. La mayoría de ellas son debidas a infecciones víricas. Este estudio pretende precisar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes adultos con infección respiratoria por los coronavirus OC43, NL63 y 229E. Pacientes y métodos Entre enero del 2013 y febrero del 2014 se estudió prospectivamente a todos los pacientes con sospecha clínica de infección respiratoria mediante la toma de un frotis faríngeo y la realización de una reacción en cadena de la polimerasa en transcripción reversa en tiempo real en búsqueda de coronavirus. Resultados En 48 casos (7,0% de los 686 pacientes incluidos; 12,6% de los 381 en los que se detectó algún virus) se pudo demostrar la presencia de algún coronavirus. En 24 casos se trataba del OC43 (50%), en 14 del NL63 (29%) y en 10 del 229E (21%). La edad media fue de 54,5 años, con un ligero predominio de varones. Las presentaciones clínicas más frecuentes fueron el cuadro gripal inespecífico (43,7%), la neumonía (29,2%) y la agudización de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (8,3%). El 52% de los pacientes precisaron ingreso hospitalario, en 2 ocasiones en cuidados intensivos. No se produjo ningún fallecimiento. Conclusión Las infecciones respiratorias agudas causadas por coronavirus inciden preferentemente en varones fumadores en la edad media de la vida, frecuentemente afectados de enfermedades previas. La sintomatología clínica mas frecuente ha sido el cuadro gripal inespecífico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Medicina interna

    ID MEDES: 97907 [En proceso] DOI: 10.1016/j.rce.2014.05.020 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.