• 1

    Características clínicas de la tuberculosis incidente en inmigrantes y autóctonos, en 2 hospitales de Cataluña (2000-2011)

    Revista Clínica Española 2014;214(8): 445-452

    medes_medicina en español

    BALLESTEROS AL, ORIOL J, FRANCISCO I, FERNÁNDEZ S, GARCÍA BRAGADO F, VINYES A

    Revista Clínica Española 2014;214(8): 445-452

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Antecedentes y objetivos La tuberculosis es una endemia difícil de controlar. En España la tasa de incidencia es superior a la de otros países del entorno en los últimos años, a expensas de un mayor número de extranjeros afectos. Este estudio se propuso comparar sus características entre población inmigrante y autóctona en la última década. Pacientes y método Estudio observacional, retrospectivo (2000-2011), multicéntrico en 2 áreas urbanas de Cataluña, comparativo de la presentación clínica (factores de riesgo, localización, infectividad), del retraso diagnóstico y cumplimentación del tratamiento de la tuberculosis, entre inmigrantes-autóctonos. Resultados Se incluyó a 503 pacientes, 181 inmigrantes y 322 españoles. Los inmigrantes fueron más jóvenes (31 frente a 46 años de edad media; p < 0,001). El 70,8% llevaba en España menos de 5 años. La tuberculosis pulmonar fue la forma de presentación clínica más común (61,4%), con frecuencias similares en inmigrantes o autóctonos. Solo la afectación osteoarticular fue significativamente más frecuente en inmigrantes procedentes del África subsahariana. La mediana de retraso diagnóstico fue de 32 días, sin diferencias con respecto a la población española. La correcta cumplimentación del tratamiento tuberculostático tendió a ser inferior en inmigrantes (84,3% frente a 88,3%; p = 0,051). Los abandonos del tratamiento fueron más frecuentes en inmigrantes (8 abandonos; p < 0,001). Conclusión Las principales características clínicas, así como del manejo diagnóstico y terapéutico de los pacientes inmigrantes con tuberculosis incluidos en este estudio fueron similares a los de la población autóctona.

    Notas:

     

    Palabras clave: Medicina interna

    ID MEDES: 97886 [En proceso] DOI: 10.1016/j.rce.2014.07.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.