• 1

    Utilidad de los anticuerpos y de la biopsia de glándula salival menor en el estudio del complejo sicca en la práctica diaria

    Reumatología Clínica 2015;11(3): 156-160

    medes_medicina en español

    SANTIAGO ML, SEISDEDOS MR, GARCÍA SALINAS RN, CATALAN PELLET A, VILLALON L, SECCO A

    Reumatología Clínica 2015;11(3): 156-160

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos Evaluar la asociación entre los hallazgos histológicos de la biopsia de glándula salival menor (BGSM) y los anticuerpos anti La (La/SS-B), anti Ro (Ro/SS-A), anticuerpos antinucleares (FAN) y factor reumatoideo (FR), y comparar el valor de estos como test diagnóstico con la BGSM considerada como patrón oro. Material y métodos Se incluyeron pacientes con sospecha de síndrome de Sjögren primario (SSp) derivados para realización de BGSM. Se realizó medición de anticuerpos y se consideró BGSM positiva a los grados III y IV de la clasificación de Chisholm. Resultados Se incluyeron 218 pacientes, 95% género femenino, con una mediana de edad de 54 años y de tiempo de evolución de los síntomas sicca de 12 meses. El 36% de las biopsias fueron positivas. El 33% de los pacientes presentaban anticuerpos anti Ro/SS-A anti La/SS-B positivos, 62% FAN positivo y el 31% FR positivo. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre la BGSM y anti Ro/SS-A, anti La/SS-B, FAN y FR. El FAN resultó ser el anticuerpo más sensible (84% IC95%: 75-92), siendo los más específicos: anti Ro/ SS-A y/o anti La/ SS-B (78% IC95%: 71-85) y el FR (78% IC95%: 69-87). Conclusión Ante la sospecha clínica de SSp, los anticuerpos anti Ro/ SS-A y anti La/ SS-B son de gran valor para arribar al diagnóstico, siendo la BGSM especialmente útil en los pacientes seronegativos. Los resultados también sugieren la utilidad del FAN y el FR para la clasificación de SSp.

    Notas:

     

    Palabras clave: Biopsia, Diagnóstico, Estudios observacionales, Estudios transversales, Evaluación de pruebas diagnósticas, Glándulas salivales, Marcadores bioquímicos, Procedimientos y técnicas diagnósticos, Reumatología, Síndrome de Sjögren

    ID MEDES: 97860 DOI: 10.1016/j.reuma.2014.06.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.