• 1

    Importancia de la evaluación oftalmológica en pacientes con artritis idiopática juvenil

    Reumatología Clínica 2015;11(3): 133-138

    medes_medicina en español

    RODRÍGUEZ-GARCÍA A

    Reumatología Clínica 2015;11(3): 133-138

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La uveítis ocurre dentro del primer año del inicio de la artritis en hasta el 73% de los pacientes con artritis idiopática juvenil (AIJ) considerados en riesgo. La inflamación intraocular se caracteriza por un inicio insidioso y un curso clínico silencioso y crónico, capaz de producir pérdida visual significativa debido a complicaciones como: formación de cataratas, glaucoma, maculopatía y neuropatía óptica. La ausencia de signos y síntomas oculares iniciales, aunado a una deficiente monitarización oftalmológica, producen un retraso diagnóstico de graves consecuencias. Se ha reportado ceguera legal (20/200 o peor) en al menos un ojo en hasta el 47% de aquellos pacientes en riesgo para desarrollar uveítis durante la primera visita oftalmológica. Para reducir las complicaciones oculares y mejorar el pronóstico visual, es necesario referir inmediatamente a pacientes recién diagnosticados con AIJ por el reumatólogo a evaluación oftalmológica y mantener visitas periódicas de seguimiento basadas en la clasificación y la categoría de riesgo de la enfermedad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Artritis reumatoide juvenil, Catarata, Ceguera, Glaucoma, Oftalmología, Reumatología, Revisión, Uveítis

    ID MEDES: 97856 DOI: 10.1016/j.reuma.2014.08.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.