• 1

    Valoración radiológica del anticonceptivo permanente de inserción histeroscópica Essure

    Radiología 2015;57(3): 193-200

    medes_medicina en español

    LORENTE RAMOS RM, AZPEITIA ARMÁN J, APARICIO RODRÍGUEZ-MIÑÓN P, SALAZAR ARQUERO FJ, ALBILLOS MERINO JC

    Radiología 2015;57(3): 193-200

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Essure es un dispositivo anticonceptivo permanente de inserción transcervical con histeroscopia. Se sitúa en las trompas a las que ocluye estimulando la fibrosis. Las técnicas para seguir a las pacientes son la radiografía simple, histerosalpingografía y ecografía, aunque los dispositivos se pueden identificar también incidentalmente con TC y RM. El seguimiento de Essure se basa en comprobar los criterios de posición adecuada y funcionamiento correcto (oclusión tubárica), y diagnosticar complicaciones. Las complicaciones más frecuentes son la perforación, migración (hacia la cavidad uterina o peritoneal), y fallo de la oclusión. La intravasación vascular es la causa más frecuente de error diagnóstico con la histerosalpingografía. Es importante que el radiólogo reconozca el dispositivo en las diferentes técnicas de imagen, los signos que indican que su situación y función son correctas y diagnosticar las complicaciones.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dispositivos anticonceptivos femeninos, Esterilización sexual, Histerosalpingografía, Radiología, Ultrasonografía

    ID MEDES: 97842 DOI: 10.1016/j.rx.2014.12.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.